Economia

España desbanca a China como tercer destino turístico

Fitur, la gran feria anual del sector, arranca la semana próxima con 2.000 metros cuadrados menos de exposición que en 2013

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, anunció ayer que España habría desbancado a China en 2013 como tercer destino país del mundo más visitado por turistas extranjeros, por detrás de Francia y Estados Unidos. En la presentación de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), Borrego explicó que, aunque aún no se conocen los datos de diciembre de llegadas de viajeros a España, la cifra acumulada hasta noviembre (casi 57,6 millones) ya supera los 55,4 millones de visitas que el gigante asiático ha reconocido para todo el año pasado.

El Ministerio de Industria prevé publicar el 27 de enero los datos de visitas del conjunto de 2013. Para entonces se sabrá si se cumplen los buenos augurios de la patronal del Turismo (Exceltur), que esta semana cifró en 60,4 millones el número de turistas extranjeros que habrían elegido España como lugar de descanso y vacaciones en 2013.

La secretaria de Estado celebró que, a la vista de los resultados hasta ahora conocidos y de las previsiones que maneja la industria turística, «pasamos a ocupar esa tercera posición, de la que habíamos sido desbancados».

Récord de gasto

Borrego resaltó que «hasta noviembre se han batido todos los récords, tanto en las llegadas como en el gasto» realizado por los viajeros en España. Las cifras acumuladas de los primeros once meses muestran un incremento del 8%, hasta 55.896 millones de euros, en el dinero dejado por los viajeros.

En este contexto optimista arranca la semana próxima Fitur, el gran escaparate del turismo. En su edición 2014 contará con 54.000 metros cuadrados de exposición, 2.000 metros cuadrados menos que en 2013. No obstante, el número de participantes aumenta un 3%. «Aumentan los gramos de inteligencia por metro cuadrado», ironizó el presidente de Ifema, Eduardo Cortés.