cultura | El puerto

Natalia Millán, Echanove y Dechent protagonizan la temporada del Muñoz Seca

El teatro portuense acoge además en los próximos meses el único concierto en España del rockero estadounidense Steve Wynn

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Pedro Muñoz Seca de El Puerto contará con una docena de propuestas durante la temporada de invierno. Doce sesiones con un claro protagonismo teatral, tanto en formato adulto como infantil. Incluidas en el abono de este trimestre estarán las representaciones de las obras 'Conversaciones con mamá', 'Cinco horas con Mario, 'La voz humana' y 'El régimen del pienso' y el espectáculo de danza 'Habitaciones', coreografiado y bailado por Belén Maya.

La nueva programación, que incluye también la celebración del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de El Puerto entre los días 2 y 7 de marzo, fue presentada ayer por el alcalde de El Puerto, Enrique Moresco, el concejal de Cultura, Millán Alegre, el jefe de servicio de Fomento y Promoción Cultural, Antonio Ahúcha y el presidente de la Tertulia Flamenca Tomás El Nitri, Bartolomé Brao. Además de teatro, esta temporada acogerá sesiones de flamenco, rock y música clásica, así como un par de montajes destinados al público infantil.

El año escénico comenzará el próximo 31 de enero con 'Conversaciones con mamá' (que también estará en el Falla), una obra de Santiago Carlos Oves adaptada por Jordi Galcerán y protagonizada por María Galiana y Juan Echanove.

Una semana más tarde se celebrará la primera sesión del ciclo 'Escena Flamenca'. La inaugurará el cantaor sevillano Segundo Falcón -Giraldillo al Mejor Intérprete Protagonista de Cante, compartido con Carmen Linares y exdirector del Centro Andaluz de Flamenco-, que estará acompañado al toque por Manolo Franco. El día de los enamorados, otro ciclo, 'Escena clásica', en cuya primera sesión participará el cuarteto de cuerda Brio Quartet.

El 22 de febrero volverá a las tablas del teatro portuense un clásico de Miguel Delibes, 'Cinco horas con Mario', protagonizado por la completísima actriz Natalia Millán y dirigido por Josefina Molina. Y otro regreso. El de Antonio Dechent, que el jueves 27 de febrero será 'La voz humana', un monólogo escrito por el francés Jean Cocteau y dirigido en esta ocasión por Antonio Campos. Las propuestas teatrales se completan con 'El régimen del pienso', la última pieza de la compañía jerezana La Zaranda, Premio Nacional de Teatro. Será el 15 de marzo. El abono incluye además el espectáculo de danza-teatro 'Habitaciones' (29 de marzo), creado y bailado por Belén Maya, que cuenta con la participación de David Montero.

La otra 'Escena Flamenca' traerá al coliseo portuense al cantaor utrerano Tomás de Perrate, que ha unido todas sus referencias en 'Infundio', su último trabajo discográfico. Este tercer disco del hijo de Perrate, aunque no está producido, como sus precedentes, por Ricardo Pachón, sigue en cierto modo la inercia de aquel en la búsqueda de un sonido contemporáneo y eléctrico para el flamenco de pura cepa del cantaor utrerano. Su cita en El Puerto está prevista para 21 de marzo.

El concierto de Steve Wynn del 27 de marzo constituye la única oportunidad de ver a este intérprete de rock en España. Wynn forma parte de una generación de músicos y proyectos que se consideran de culto, definieron una escena, un estilo y una manera de hacer música que tanto crítica, como músicos, aplaudieron, pero que en ventas nollegó muy lejos.

La programación de la temporada de invierno se completa con dos montajes infantiles, el teatro 'La camisa del hombre feliz' (9 de febrero) y los títeres 'Cuarto de Cuentos' (23 de marzo), y el concierto del 14 de marzo del dúo de viola de gamba y clave formado por Johanna Rose y Javier Núñez.