![](/cadiz/prensa/noticias/201401/16/fotos/7795809.jpg)
Los vecinos de Gamonal votan continuar la protesta pese al fin de las obras
Expresan sus recelos hacia el Ayuntamiento de Burgos, que solo ha anunciado una paralización temporal
MADRID. Actualizado: GuardarDe nada ha servido el anuncio del ayuntamiento de la paralización de las obras del nuevo bulevar de Gamonal. Los vecinos de este barrio burgalés decidieron ayer en una asamblea en la que participaron más de 300 personas continuar de manera indefinida con las protestas que iniciaron el pasado viernes contra el proyecto impulsado por el consistorio, gobernado por el PP.
Los vecinos basaron su decisión en la desconfianza hacia el alcalde, Javier Lacalle, quien pese al cese de las obras durante un plazo de entre 15 y 20 días no se ha comprometido a renunciar a la reforma de calle. Al igual que en las jornadas precedentes, a las 19.00 horas se llevó a cabo una concentración frente a la comisaría de la Policía para exigir la liberación de los manifestantes detenidos. Desde que se iniciaron las protestas, el pasado viernes, han sido detenidas 46 personas, de las que seis ingresaron en prisión por decisión del juez tras prestar declaración y tres de las cuales aún siguen recluidas a la espera de hacer frente a una fianza de 3.000 euros. A todos se les acusa del delito de desordenes públicos a lo que se suma en alguno de los casos atentado a la autoridad.
Según los datos del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, 44 de los 46 detenidos en las protestas residen en Burgos y ninguno de ellos cuenta con antecedentes por desordenes públicos. Este hecho choca con las palabras del secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, quien culpó de los disturbios a grupos itinerantes de jóvenes antisistema. El número dos de Interior aprovechó los disturbios de Gamonal para justificar la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, que fija multas de hasta 600.000 euros para personas que participen en manifestaciones no autorizadas que desemboquen en actos violentos.
Incidentes en Madrid
El equipo de Gobierno de Burgos manifestó su disposición a dialogar «sin ningún tipo de líneas rojas» con todas las partes implicadas. En cualquier caso, matizó el vicealcalde de la ciudad, Ángel Ibáñez, la intención que mantiene el ayuntamiento es la de continuar con las obras de remodelación del bulevar.
Por su parte, once personas fueron detenidas anoche en Madrid tras los graves incidentes ocurridos al término de la concentración en solidaridad con Gamonal, celebrada en la Puerta del Sol. Los incidentes comenzaron cuando los manifestantes acudieron a la sede del PP, en la calle Génova, custodiada por los antidisturbios que cargaron tras ser objeto de agresiones. En la huida, los alborotadores quemaron y destrozar mobiliario urbano. En la refriega resultaron heridas once personas, cinco de ellas policías.