ESPAÑA

'Txeroki' rechaza declarar por la bomba en la Bolsa de Bilbao

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer juicio a un miembro de ETA tras el anuncio de cambio de posición de los presos de la banda terrorista y su aceptación de la legislación penitenciaria no reflejó en absoluto el supuesto paso adelante alegado por la organización terrorista en el proceso la paz. El exjefe militar de ETA Garikoitz Aspiazu, 'Txeroki', se negó a declarar ante la Audiencia Nacional en el juicio que se sigue contra él por la colocación de una bomba en los baños de la Bolsa de Bilbao en 2002, un intento de atentado que se saldó sin víctimas al ser desactivado el artefacto por los artificieros de la Ertzaintza.

«No autorizo a juzgar a los ciudadanos del País Vasco y no voy a contestar a ninguna pregunta», dijo ante el tribunal que lo juzga 'Txeroki', condenado ya a 377 años de cárcel por veinte cargos de asesinato en grado de tentativa y con varias causas pendientes.

El fiscal pidió para el acusado diez años de cárcel por un delito de estragos terroristas en grado de tentativa al considerar probada su participación en el atentado de acuerdo al testimonio de los testigos y a sus huellas halladas en un piso de la localidad vizcaína de Amorebieta, en la que se ocultó el 'comando Olaia', y en un zulo donde escondieron los explosivos.

Según el Ministerio Público, de haber estallado la bomba, compuesta por 19,7 kilogramos de cloratita y 35 gramos de tytadine, se hubiesen producido de forma inevitable heridos e incluso víctimas mortales. La Audiencia Nacional ya condenó por estos hechos a diez años a los otros dos miembros del comando, Asier Arzallus e Idoia MendizAbal. El tribunal valoró entonces como prueba una carta intervenida al exjefe militar de ETA Ibon Fernández de Iradi, 'Susper', tras su detención en diciembre de 2002, en la que se referían los atentados cometidos por el 'comando Olaia' en la provincia de Vizcaya. En este capítulo aparecía una anotación que decía: «Bolsa de Bilbao, 20 kg., reforzante, K.Olaia, las conexiones estaban mal hechas».

Por su parte, la defensa solicitó la absolución del exdirigente de la organización terrorista.