Cárdenas urge a un acuerdo por el carril-bici en la capital
CÁDIZ. Actualizado: Guardar«El carril-bici tiene que desarrollarse en 2014». El delegado territorial de Fomento y Vivienda, Manuel Cárdenas, tiene claro que esta es una apuesta irrenunciable por parte de las administraciones implicadas.
Cárdenas asegura que el acuerdo está prácticamente cerrado con el Ayuntamiento de Cádiz, con cuyos técnicos se ha estado trabajando duro desde la Junta de Andalucía para lograr un diseño definitivo que convenza a ambas partes. Aún quedan algunos flecos por resolver. Los principales son los que afectan al trazado del nuevo viario en zonas especialmente problemáticas del casco histórico, como es el frente de la playa de La Caleta y todo el entorno del Campus Universitario, «aún no sabemos si el carril pasará por la fachada principal de las facultades o por la parte de atrás. Estamos estudiando distintas alternativas, pero no hay nada que no se pueda resolver», explicaba ayer Manuel Cárdenas.
Lo importante, según considera el delegado de Fomento, es «entender que esto forma parte de un todo. Hay que apostar por hacer la obra y empezar ya a trabajar. Es lógico que no se va a levantar toda la ciudad al mismo tiempo, pero una vez que se empiece hay que seguir hasta terminar el trazado. Es ahora cuando tenemos los fondos para ejecutar esta actuación y no podemos dejar pasar la oportunidad». Cárdenas hizo de nuevo hincapié en la necesidad de apostar por un modelo de transporte sostenible que está teniendo unos magníficos resultados en ciudades cercanas como Sevilla. Y todo esto enmarcándolo dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible que ha aprobado el Ayuntamiento de Cádiz.
En principio estaba prevista para ayer una reunión entre la alcaldesa Teófila Martínez y la consejera de Fomento en Cádiz en la que se esperaba dar un paso definitivo para dar el visto bueno al proyecto, pero problemas de agenda han obligado a retrasarla.