Sociedad

El 'Shorty Week' convoca a más de 400 creadores de 27 países

El I Festival Internacional de Cortometrajes de El Puerto, que se celebra la semana que viene, presenta una sección oficial con 53 obras finalistas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dentro de una semana, El Puerto de Santa María se convertirá en la capital del cortometraje. Inspirado en el 'Monkey Week', nace el 'Shorty Week', el primer festival de cortos que se celebra en la localidad gaditana y que reunirá los próximos días 23, 24, 25 y 26 a creadores y empresarios del sector audiovisual. De las más de 400 obras presentadas se han selecionado 53, que conforman la sección oficial del evento. Gracias a este festival, ideado por Sergio Ceballos y Miguel Ángel Gil, de Producciones Varadas, se proyectará por vez primera cine en el Teatro Pedro Muñoz Seca (de cara al patio de butacas), epicentro del concurso y donde se celebrará la ceremonia de entrega de premios el sábado 25 de enero. Tras el 'Shorty Day' de hace un mes, aperitivo de lo que se desarrollará la semana que viene en El Puerto, ayer fue el turno de las presentaciones oficiales. Los concejales de Cultura y Turismo, Millán Alegre y Raúl Capdevila respectivamente, y los organizadores de la cita, Ceballos y Gil, desgranaron el contenido del encuentro, a cuya convocatoria han concurrido directores de 27 países. No todas las cintas podrán ser exhibidas, aunque sí una gran mayoría. Además de la sección oficial, el 'Shorty Week', ha creado una red de baraderos, o lo que es lo mismo, un listado de locales del centro portuense (al modo de los showcases en los que se articula el 'Monkey') en los que se proyectarán buena parte de los trabajos que no han sido seleccionados para el concurso y que podrán ser presentados y explicados por sus propios creadores. Esta actividad se cerrará con una reflexión pública sobre el transcurso del festival y nuevas proyecciones.

El tercer eje vertebrador del festival, según explicó Miguel Ángel Gil, es el llamado Punto Shorty, situado en el hotel los Jándalos Santa María. Este será el punto neurálgico y de información de la cita, y acogerá además diferentes actividades como cursos, ponencias y exposiciones.

El apartado de conferencias lo protagonizarán, entre otros, Rafael Cobos, guionista de películas como 'Grupo 7' y'7 Vírgenes', y Santi Amodeo, director entre otros filmes de '¿Quién mató a Bambi?' o 'El factor Pilgrim'.

Las mesas redondas abordarán temáticas técnicas, como la utilización de helicópteros para realización de tomas; éticas, en las que debatirá sobre la viabilidad económica de los proyectos cinematográficos y educativas. También se realizará un taller de cine para jóvenes entre los 12 y los 17 años y un taller de guion para adultos.

Ya marcha un proyecto que, según recalcaron sus organizadores, ha sido ideado de una manera ilusionante, ambiciosa y coherente. El 'Shorty Week' viene a suplir el hueco que dejan otros festivales de mayor presupuesto y repercusión. «Creemos que otros festivales no le dan voz, ni publicidad ni proyección a cortos que también son muy interesantes», recalcó Gil. Con la filosofía 'low cost' y a imagen y semejanza del 'Monkey Week' (el festival de música independiente que se celebra en otoño), ha sido creada una cita que podría llamarse de las oportunidades. Ocasiones para aprender y difundir, para disfrutar y compartir las propuestas audiovisuales. De todo el mundo, pero también las locales. Así, la jornada del domingo estará dedicada a los trabajos de profesionales de Cádiz y las provincias limítrofes.

Además de los premios de la sección oficial, el 'Shorty Week' otorgará otros dos galardones especiales, el premio 'Proyecto áSILO' al compromiso con el entorno y el premio '+.com -' al mejor making of, que serán anunciados de forma independiente en los próximos días.