Economia

Competencia pide al Gobierno que se plantee romper el monopolio de los estancos

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Nacional del Mercado de los Mercados y la Competencia (CNMC) pidió ayer al Gobierno que se plantee romper el monopolio del que disfrutan los estancos, con concesiones de 25 años para explotar un negocio que sigue dependiendo directamente del propio Estado.

En su informe sobre el proyecto de real decreto que ha elaborado el Ministerio de Hacienda para introducir algunos cambios en dicho régimen concesional, insta al Ejecutivo a «eliminar o suavizar» algunos de los requisitos que exige como, por ejemplo, vivir en la misma ciudad o gestionar por sí mismo el negocio.

Los responsables de la CNMC también reclaman que se deje libertad a los operadores para que decidan qué actividades o servicios realizan en los estancos. A tal fin, demanda que se elimine la limitación en los productos a comercializar: artículos de fumador, de librería, papelería u otros debidamente autorizados por el Comisionado de Tabacos.

También ve «desproporcionado» que se exija almacenar los artículos que se venden dentro del propio local, o que no se permita conceder despachos temporales de tabaco a terceros, a través de subastas, para su explotación en ferias o exposiciones.

Limitaciones al mercado

Otras «fuertes restricciones a la competencia» de las que se queja la CNMV son, por ejemplo, las limitaciones en la transmisión de los estancos o la obligación de que las máquinas expendedoras de tabaco tengan que abastecerse «en exclusiva» de los despachos más próximos a su zona.

Desde la Unión de Asociaciones de Estanqueros, sin embargo, se rechazaron buena parte de los planteamientos de la Comisión. A su juicio, son «una clara demostración» de que desconoce la realidad de un sector que comercializa un producto «clave» para el Estado por razones tanto fiscales como sanitarias.