«Necesité varios meses para poner orden al caos que nos encontramos»
Sánchez sacó las garras en un par de ocasiones para desacreditar a su otrora socio político al que acusó de dejarle 500 contratados eventuales de herencia
CÁDIZ. Actualizado: GuardarNo fue muy agresiva con su otrora socio y rival político durante su declaración. Se esperaba que Pilar Sánchez sacara las garras ante el tribunal con constantes menciones a Pedro Pacheco, que ha sido el responsable de que esta semana se siente por primera vez en el banquillo. Sin embargo, no se olvidó del todo de quien le advirtió de que iba «a salir trasquilada» de este proceso. Hoy se espera que declare como testigo. Uno de los argumentos que empleó Pilar Sánchez para defender las contrataciones que ahora se juzgan, fue encuadrarlas en una situación de normalidad dentro de un Consistorio donde las altas de personal eventual eran «un antecedente histórico». Lo definió así uno de los letrados de las defensas. Una práctica habitual heredada de la etapa de Gobierno del exlíder del movimiento andalucista, que permaneció en el Gobierno local durante 24 años. «Cuando llegamos al Ayuntamiento necesitamos varios meses para poner orden al caos que nos encontramos. La plantilla municipal era un auténtico batiburrillo: concejales que se habían quedado a trabajar en el ayuntamiento, personal eventual, asesores.». Uno de los datos que ayer utilizó en un par de ocasiones la exalcaldesa para desacreditar a la persona que ejerce la acusación popular fueron «los 500 contratos eventuales que había dando vueltas y que según la legislación laboral debían ser fijos» . «¿Cuándo llegó había asesores contratados en el Consistorio? Sí, claro. Una de las primeras cosas que pedí fue una lista por orden cronológico de todo el personal porque ni eso había».
Sin embargo, la gestión de Pilar Sánchez al frente del Ayuntamiento está muy cuestionada. Judicialmente tiene otros dos frentes abiertos con un horizonte más negro. No en vano, en esos casos la Fiscalía sí plantea acusación. En uno de ellos, el Ministerio Público la responsabiliza de la presunta concesión irregular de ayudas a una empresa para implantarse en el Parque Tecnológico Agroindustrial de la ciudad (PTA) . Por estos hechos solicita siete años de cárcel y 16 de inhabilitación.
En la otra causa abierta, le imputa un delito de malversación por el presunto desvío de fondos transferidos por el Estado al Ayuntamiento al amparo del Plan E para pagar gastos municipales donde Pilar Sánchez se juega una pena de prisión de tres años y una multa de 8,6 millones de euros.
Su abogado, Juan Pedro Cosano, también desacreditaba los motivos que habían movido a Pacheco para impulsar el 'caso asesores' y justificaba en ellos el porqué no había dejado que su clienta respondiera a las preguntas de la acusación popular. «Hay que valorar en su justa medida cuáles son los motivos que hay detrás de este caso. Estamos ante una acusación torticera, política y no íbamos a entrar en ese juego».
Tras modificar el escrito a instancias del tribunal, el abogado del exalcalde ha recalculado las peticiones de condena; si bien, insistió en varias ocasiones que estas calificaciones probablemente vuelvan a ser retocadas cuando llegue el turno de las conclusiones finales. Ahora la alcaldesa de Jerez se enfrenta no a una pena de 23 años sino de 18 y dos meses; mientras que los otros seis implicados se juegan condenas de cuatro y cuatro años y medio.
«Un tanto ignorado»
El letrado de Pacheco, Manuel Hortas, en tono irónico, aseguró haberse sentido «un tanto ignorado» durante la sesión. De los cinco acusados que declararon ayer, tan sólo aceptó responder a sus preguntas el coordinador del Serjil, quien afirmó ser un simple técnico que no tomaba las decisiones dentro del servicio.
Sin embargo, de su declaración, Hortas concluye que «no se hicieron las cosas bien como avisar por sms a uno de los contratados de que había cierta oferta de trabajo distinta a la que estaba apuntado o el tiempo que se tardó en contratar a otro de los acusados» a través de una bolsa de empleo municipal donde presuntamente todos los solicitantes parten desde la misma línea.