desde este 18 de enero

La Venta Vargas reúne a las promesas del flamenco de Cádiz en el ciclo 'Tan sólo baile'

El isleño David Nieto o la gaditana Claudia Cruz, entre otros, comparten programa con la estrella Antonio Canales, que cerrará esta primera edición

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Venta Vargas no sólo es un templo para el cante. El mítico espacio recupera con el nuevo año sus ya clásicas madrugás flamencas, aunque con un ciclo aún más especializado. El local en el que nació la estrella de Camarón celebra desde este fin de semana un programa dedicado en exclusiva al baile, con protagonismo netamente local.

Bailaores y bailaoras de la tierra como Claudia Cruz, David Nieto, Israel Moreno, Marisa Sainz y Raúl El Bule aportarán su arte y sus creaciones cada sábado. Lo harán después de una cena o un tapeo en la propia venta y en un formato íntimo, ayudado por el escenario en el que se desarrollarán los espectáculos, el patio de Camarón. El ciclo arranca con los jóvenes y culmina el 22 de febrero con la veteranía de uno de los artistas más reconocidos de los últimos años, Antonio Canales. El maestro sevillano tratará de revivir la magia de la noche que protagonizó el año pasado en este mismo lugar; en esta ocasión, acompañado por la bailaora María La Manzanilla.

La primera cita está fijada para el próximo 18 de enero. Una de las bailaoras más importantes de la provincia, Claudia Cruz, demostrará las razones de su éxito. Ya ha recibido varios premios y ha actuado junto a artistas de la talla de El Pipa, Niña Pastori, La Moneta, Ana Salazar, Rosario Toledo, Duquende, Remedios Amaya, Pastora Galván o Tío Carrete, entre otros. Además, la artista gaditana ha mostrado su arte en los festivales de flamenco más importantes de España, como los de Sevilla y Jerez. Durante el último trimestre ha sido bailaora del mítico tablao el Cordobés en Barcelona.

Una semana más tarde le tocará el turno al joven bailaor isleño David Nieto. Titulado en el conservatorio profesional de danza de Cádiz, David ha estado en compañías tan importantes como la de Sara Baras o Javier Marín. Su espectáculo 'Rúbrica', en el que se ponía en la piel de Fernando VII, fue esencial en el Bicentenario de las Cortes de San Fernando.

El 1 de febrero actuará Israel Moreno, un artista que debutó hace quince años en el espectáculo 'Raíces' de Antonio Canales. Premios como el bailaor Revelación de Sevilla o el Bellas Artes Escénicas de la Música y la Danza avalan su trayectoria. Con sus espectáculos propios ha participado en festivales tan importantes como la Bienal de Sevilla o el de Suma Flamenca de Madrid.

Marisa Sainz llenó el Teatro las Cortes el pasado 9 de noviembre con su espectáculo 'Raíces'. La conocida bailaora y maestra lleva desde los cuatro años subida a los tacones. Se formó entre Jerez y Sevilla y desde entonces no ha dejado de desarrollar sus dos pasiones, el baile y la enseñanza.

El sábado 15 de febrero se monta en el escenario el nervio de Raúl El Bule, otro artista que lo es desde niño. Sus referencias, Juan Parra de Jerez y el mismísimo Joaquín Grilo. Ha bailado en el mundo entero, y lo sigue haciendo. Después de su actuación en la Venta Vargas se marcha a Suecia para completar otros compromisos profesionales. Cierran el ciclo 'Tan sólo baile' Antonio Canales y María La Manzanilla. Será el sábado 22 de febrero. Todas las actuaciones comenzarán a las 23:30 horas aproximadamente. El precio de cada espectáculo es de 10 euros, salvo el protagonizado por Antonio Canales, que cuesta 20 euros. Con cada entrada se dará un número para participar en el sorteo de unos zapatos MENKES realizados especialmente para el afortunado y firmados por el propio Antonio Canales.