SAN FERNANDO

El hospital de San Carlos afronta una semana decisiva para solucionar su futuro

Loaiza confirma que la firma del protocolo se realizará en breve y espera que la Junta cumpla con su compromiso y comience a trasladar servicios

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«La firma del protocolo de San Carlos será en breve si bien desde Defensa no manejan la fecha que se rumorea por ahí. Pero puedo decir que no va a tardar mucho más». Son las palabras del alcalde, José Loaiza, de ayer por la mañana confirmando que en unos días se hará efectivo el acuerdo entre Junta y Defensa, para que el hospital de San Carlos sea público. La fecha a la que se refiere es el próximo jueves, un día que saltó la semana pasada como el señalado para que las administraciones sellaran la esperada rúbrica. Pero ni el regidor, que aseguró tener noticias directas del Ministerio, ni la consejera de Salud, María José Sánchez Rubio, lo han confirmado, asegurando únicamente que se realizará en breve. Al parecer se están cuadrando las agendas.

«Falta tan sólo un tema de agendas pero si todo marcha según se prevé desde Defensa la firma se realizará en pocos días. Lo que espero es que la Junta cumpla su compromiso de comenzar a trasladar servicios en el mismo momento en el que se realice este acto», dijo Loaiza.

Y es que la Administración autonómica asegura que aumentará su carga de trabajo en el mismo momento en el que se produzca la firma, poniendo cirugía mayor ambulatoria con hospitalización como uno de los nuevos servicios a prestar. Hay que recordar que la Junta también expuso tener reservado unos 11 millones de euros para poner en uso la mayor parte de las plantas. Actualmente de las 12 solo hay una abierta.

Otro de los pasos que hay que dar, aunque la transferencia se puede realizar mientras se cierra, es la estatutarización de la plantilla laboral de San Carlos. Ya hay una prórroga para ampliar el proceso hasta 2015. La Junta se hará cargo de este personal, pero sus nóminas vendrán del Estado. En cuanto a lo militar, lo único que quedaría sería una policlínica en un edificio cercano, inmueble que también pidió la Junta, pero el tema se dejó zanjado en la negociación y se quedará para Defensa.