Las rebajas acrecientan los fraudes con billetes falsos
Varios comercios de El Puerto detectan el aumento en los últimos días, en especial con los de veinte euros
EL PUERTO. Actualizado: GuardarLas rebajas son una de las fechas más esperadas por los consumidores para adquirir artículos a un menor precio, pero también son propicias para que se realicen fraudes introduciendo billetes falsos en las numerosas compras que se hacen donde se aprovecha el bullicio de los establecimientos. El Puerto ha sufrido durante estos días casos puntuales de circulación de este tipo de moneda, lo que ha hecho que los encargados de las tiendas tengan que prestar más atención para que no se les pase.
Y ahora más que nunca afinan el ojo y toman todas las precauciones. «Siempre estamos muy atentos y solemos usar el rotulador que nos marca si es falso, no sería la primera vez que nos intentan colar uno», explica la dependienta de un establecimiento de cosmética del centro.
Las asociaciones también están alerta y cuando detectan que empiezan a circular billetes falsos avisan a sus afiliados. Esa es la dinámica que sigue el Centro Comercial Abierto. En esta ocasión, los lugares en los que se ha intercambiado esta moneda fraudulenta son la avenida Fuentebravía y varias zonas de la Puntilla. En ambos es donde se ha detectado un mayor movimiento de billetes falsos durante estos días, especialmente en comercios y locales de restauración.
Los más utilizados para realizar la falsificación y posterior estafa suelen ser los billetes de 20 euros, como en esta ocasión, que se ha tratado de un fraude a pequeña escala. Ninguno de los comerciantes afectados ha interpuesto denuncia, según informan fuentes policiales, aunque explican que «tampoco se suele poner en conocimiento de los agentes, a pesar incluso de que se trate de grandes cantidades». Las fuentes consultadas aclaran que «lo que se suele hacer en esos casos, mayoritariamente por desconocimiento, es volverlos a poner en circulación y resarcirse de esa manera». Y ante este error, recomiendan que acudan a una entidad bancaria para que comprueben la legitimidad o no del billete.
Los agentes de seguridad aconsejan tanto a los clientes como a los propios comercios extremar las precauciones en estas fechas, porque «es la época propicia para este tipo de fraude», justo cuando crece la afluencia de personas y aumenta el consumo.
No se descarta que algunos de los billetes que se mueven por el municipio pertenezcan a la red de falsificadores que la Policía Nacional desmanteló en Málaga a principios del mes de diciembre, donde se incautaron 40.000 euros en billetes falsos.