CÁDIZ

Nuevos escenarios para el Carnaval

El espacio escénico de San Miguel se plantea como una alternativa para la reclamada fase previa al Concurso del Falla o para otros eventos relacionados con la fiesta El Teatro de Títeres, una posibilidad de primer nivel para diversificar la oferta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace años que desde la organización del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, pero también desde distintos colectivos de agrupaciones o de aficionados a la fiesta se viene abriendo de forma recurrente el debate sobre la necesidad de hacer una criba que garantice un mínimo de calidad en los grupos que acuden al Gran Teatro Falla. Aunque hay quien sostiene que cambiar el sistema actual restaría parte de su encanto al Concurso, la mayoría de los implicados en el mismo tiene claro que el público que paga una entrada por entrar en el teatro se merece un mínimo de nivel.

Aún así, nadie consigue dar con la tecla que contente a todo el mundo. Se ha hablado de audiciones en el Falla a puerta cerrada, incluso del envío de maquetas con el repertorio de los grupos, al menos de los que no tengan credenciales. Pero nada termina de convencer.

No obstante, se abre otra puerta, una por la que se entra desde la calle San Miguel. Ya quedó patente el año pasado con la celebración del Concurso de Romanceros, pero el sorteo del orden de actuación para el COAC 2014 del pasado sábado volvió a dejar claro que el Teatro de Títeres de la Tía Norica es un espacio ideal para la celebración de eventos carnavalescos. También, por qué no, para acoger una hipotética fase previa al Concurso Oficial, si se quiere, con público, ya sea con el pago de una pequeña entrada o de forma gratuita.

«Aquí se podría hacer un magnífica previa de la previa», comentaban algunos de los asistentes al sorteo. El propio concejal de Fiestas, Vicente Sánchez, sin entrar en esta cuestión concreta, reconocía que el edificio, por aforo, por escenario, incluso por ubicación, es ideal para este tipo de eventos. «Esta vez hemos organizado el sorteo aquí porque la Vuelta a España se presentaba a la misma hora en el Palacio de Congresos, pero a la vista del resultado nos vamos a quedar aquí para los próximos años», dijo.

Algunos autores ven con buenos ojos que incluso se utilice el Teatro de Títeres para que las agrupaciones actúen en él durante la semana de Carnaval, lo que aportaría un nuevo atractivo al programa de la fiesta. Además, el propio teatro, con un aforo de 329 butacas, repartidas en dos alturas, aumentaría su actividad, hasta el momento bastante reducida.

Hay que recordar que la obra de este edificio supuso una inversión para el Ayuntamiento de más de 8 millones de euros y permitió descubrir un importantísimo yacimiento fenicio que se ha convertido en uno de los grandes atractivos culturales de la ciudad.