LAS OPINIONES EN LA WEB

Reflejo en la juventud española

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tasa de dependencia económica de la juventud española. Mientras que el 42% de los jóvenes de clase alta viven en una situación de 'dependencia completa', esto sólo ocurre al 24% de la clase media-baja. Los principales sostenedores siguen siendo los padres, y la crisis ha puesto aún más peso sobre ellos. Desde 2008, el porcentaje de jóvenes casados cuyos padres asumen la mayor parte de su sostenimiento han pasado del 4,5% al 20,5%. La forma de emancipación preferida también es diferente en cada zona de Europa. La costumbre de emanciparse pronto para vivir en solitario, muy arraigada en los países del norte de Europa, no es nada frecuente en España, donde la mayoría de jóvenes que abandonan su casa lo hacen para vivir en pareja.

Como en otros países del sur más Austria e Irlanda, los jóvenes españoles tardan más años en vivir en pareja, aunque cuando lo hacen pasa menos tiempo hasta que tienen el primer hijo.

Mi pregunta es ¿dónde están los cuartetos? No los veo y también son una parte muy importante del Carnaval que debemos conservar.

V

uelve el Carnaval y ya se terminaron los males en Cádiz.

Cómo es posible que en 16 años que lleva la escuela recibiendo subvenciones es en este preciso momento, cuando el curso lleva mas retraso que nunca, tiene que estar homologada. Bueno, no pasa nada señora Saucedo, siga usted mintiendo y buscando cabezas de turco y siga usted culpando a la escuela cuando no tiene culpa de nada. Siga siendo una política más que está chupando del bote, y no una buena política.

Ese terreno vale mucho más limpio y despejado que tal como está. Es más fácil y barato para cualquier empresa instalarse en parcelas vacías que tener que gastarse el dinero en derribos y además tener que preocuparse de qué hacer con tanta chatarra.