«Los convocantes son distintos; los objetivos de una y otra, diferentes»
MADRID. Actualizado: GuardarEl juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, de guardia esta semana, fue el encargado de resolver la petición formulada por dos asociaciones de víctimas y un colectivo judicial para prohibir la manifestación celebrada ayer en Bilbao. Tras pedir informes a la Policía, Guardia Civil y Ertzaintza y consultar con la Fiscalía, el magistrado resolvió en un auto de seis páginas que no había lugar a impedir el acto convocado por el PNV, Sortu y otros seis partidos políticos y sindicatos.
Dijo el instructor que la convocatoria no presentaba indicios de enaltecimiento del terrorismo en su lema y tampoco se podía acreditar «la existencia de datos objetivos de los que pueda derivarse la coincidencia» con la marcha vetada por Velasco.
En suma, destacó que los convocantes de las dos manifestaciones «son distintos y los objetivos de una y otra diferentes». Añadió que «no puede desprenderse una relación entre los convocantes del acto de hoy y los de cualquier organización ilegal», y apuntó que no puede desprenderse que «los actos hayan sido organizados para alabanza de ETA, de sus acciones criminales o de los participes en las mismas».
La Guardia Civil determinó en su informe que aunque la nueva marcha es consecuencia de la prohibida, «los convocantes y los lemas son diferentes, y los objetivos también». La Ertzaintza explicó que «no existen datos objetivos que permitan considerar que la manifestación convocada sea en esencia la misma» que la de Herrira, la plataforma proetarra suspendida en septiembre por orden de Velasco. En cuanto a la Policía, Moreno explicó que no se ha emitido ningún informe.
«Siendo distintos los convocantes, el formato y el lema, su objetivo difiere del que perseguían los organizadores de la prohibida, lo que unido al principio de intervención mínima que preside el derecho penal, impide acordar medida cautelar alguna en este estado de la causa, sin perjuicio de lo que resultara durante la celebración de la manifestación», concluyó el juez.
En síntesis, los tres magistrados que han revisado los actos de Bilbao, Moreno, Velasco y Ruz, coincidieron en que los lemas de las marchas no eran delictivos.