Los puntos fuertes de la ley Dodd-Frank
NUEVA YORK. Actualizado: GuardarAdemás de crear una división nítida entre las funciones de los bancos comerciales y los bancos de inversión, la Ley Dodd-Frank establece una estricta supervisión de las prácticas bancarias y las instituciones financieras con problemas para, de esta forma:
Proteger a los contribuyentes estadounidenses de los costes del rescate de entidades financieras.
Proteger a los consumidores de las prácticas abusivas en créditos, préstamos e hipotecas.
Eliminar los problemas derivados de las entidades denominadas 'demasiado grandes para quebrar'.
Los máximos responsables de las entidades bancarias deberán dar fe cada año a los reguladores de que su banco tiene en marcha procesos para establecer, mantener, hacer cumplir, revisar, probar y modificar el programa de cumplimiento. De esta manera se busca prohibir a los bancos respaldados por la Reserva Federal llevar a cabo operaciones por cuenta propia con el dinero de sus clientes e impedir que estos puedan poseer una exposición superior al 3% en fondos de cobertura o fondos de capital privado.
La cantidad de dinero que los bancos podrán invertir en operaciones con instituciones de riesgo, como fondos de inversión, será limitada.
La ley ha sido considerada como «el plan más agresivo desde la Gran Depresión» y está destinada a evitar que se repitan casos como el de Lehman Brothers, un gigante ya desaparecido, y la burbuja hipotecaria.