Economia

Europa y EE UU: hacia la unión bancaria y el fin de los estímulos

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Banco Central Europeo (BCE) se convertirá en 2014 en supervisor único de la banca en la zona euro. Tiene previsto asumir ese papel en noviembre, tras recibir los informes de los test de estrés a la banca. Será el primer paso hacia la unión bancaria europea. Desde este año el BCE vigilará a los 128 mayores bancos del área del euro, a 200 entidades transfonterizas y a las de fuera de la región que quieran unirse al sistema. El resto de entidades seguirán vigiladas por autoridades nacionales (el Banco de España, en el caso de las españolas).

Antes, el BCE examinará los balances de los mayores bancos de los países del euro al cierre de 2013. Aún no se han detallado los criterios defintivos sobre los que versarán esos tests de estrés, que se conocerán a finales de enero. El principal temor -explica Selfbank- es que las pruebas revelen «que algunos bancos necesitan incrementar sus ratios de capital, que tendrían que ser cubiertos por accionistas, tenedores de deuda subordinada y, si fuera necesario, por los gobiernos».

En Estados Unidos la retirada de estímulos económicos no ha hecho más que empezar y su impacto en los mercados en 2014 es una incógnita. Todos los analistas coinciden en que la reducción del programa de compras debe ser paulatina.