CÁDIZ

Los alcaldes populares fijan su estrategia municipal para 2014

Los regidores del PP se comprometen a reducir la presión fiscal de las familias reduciendo el coste de impuestos como el IBI o el transporte público

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los alcaldes del PP en Cádiz celebraron ayer un consejo en el Palacio de Congresos de Cádiz en donde han definido la estrategia municipal del partido para los próximos meses. El presidente de los populares, Antonio Sanz, afirma que las prioridades políticas están dirigidas, principalmente, «a favorecer medidas económicas para atender las mayores necesidades de los ciudadanos y también incentivar la economía y crear empleo». En este sentido, sostiene que Cádiz es «una de las más beneficiadas» en el reparto de las subvenciones del 0,7 por ciento del Impuesto sobre las Rentas de las Personas Físicas (IRPF) por parte del Gobierno central. Así explicaba ayer que, de este impuesto de 2013, la provincia ha recibido más de 4,2 millones de euros para proyectos sociales, que supone un 11,2 % de la aportación en Andalucía, según datos ofrecidos por el dirigente popular.

Ayudas para 40 colectivos

Sanz ha insistido en el «incremento en cuantía, entidades y proyectos beneficiados con estas subvenciones» y ha detallado que son 40 colectivos sociales los que percibirán ayudas para el desarrollo de 114 proyectos; colectivos como Cruz Roja, Cáritas o Afanas.

Los alcaldes del PP firmaron un «código de buenas prácticas», por el que los gobiernos municipales que están en manos de los populares pondrán en marcha medidas para «favorecer la reducción de los costes fiscales en tasas e impuestos, especialmente en el IBI, agua y transporte urbano, a la vez que se ha sometido a estudio otras medidas sobre la tasa de basura, la tasa por expedición de documento administrativo y la prestación en guarderías municipales».

Otro de los puntos debatidos ayer fue la iniciativa de firmar convenios entre los ayuntamientos y la Asociación de Víctimas del Terrorismo para mostrar el respaldo a ese colectivo y «consolidar el compromiso desde las instituciones hacia las víctimas», decía ayer Sanz.

También hubo espacio para criticar las políticas de empleo de la Junta. A juicio de Sanz es «insultante e intolerable que el Gobierno bipartito PSOE-IU esté solicitando a los ayuntamientos una petición de escuelas taller y casas de oficio para 2014 cuando no ha resuelto ni una en 2013; en 2012 suspendió el programa y las únicas escuela taller que actualmente se está desarrollando son de 2011».