Agentes abandonan con documentación el despacho de Goioaga. :: EFE
ESPAÑA

Registran el despacho de un senador de Bildu

La Guardia Civil se incauta de diverso material informático que puede pertenecer a alguno de los ocho detenidos el miércoles

BILBAO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los agentes de la Guardia Civil que registratron ayer el despacho del abogado de presos de ETA y senador de EH-Bildu, Iñaki Goioaga, se incautaron de diverso material informático que el parlamentario abertzale, presente en la intervención, no reconoció como suyo.

Los agentes dirigidos por el juez Eloy Velasco registraron su despacho de abogados de Bilbao ante las sospechas de que los detenidos el miércoles pudiesen haber escondido allí documentación y pruebas relacionadas con la investigación que ha desencadenado la operación contra el frente de cárceles de ETA, y que se saldó con ocho detenidos.

Los investigadores creen que podrían haberlo hecho aprovechando la media hora que transcurrió entre la nota del Ministerio de Interior informando del operativo y la llegada de los agentes. Se da la circunstancia de que el despacho del senador Goioaga está situado en las mismas dependencias de la calle Elkano de Bilbao donde se encuentra el despacho de la principal detenida, Arantza Zulueta. En este se encontraban reunidos seis de los ocho detenidos de Koordinazioa Taldea (KT) vinculado al colectivo de presos de la banda.

En una rueda de prensa ofrecida ayer, el senador aseguró que el despacho es suyo y todo lo que hay «en principio» es suyo o de sus clientes y precisó que es lo que él utiliza para trabajar y no puede decir si en el registro «han metido algo», ya que no ha participado.

Estaba previsto que estos trabajos se realizasen anteayer pero no fue posible debido a que el senador estuvo ilocalizable, un extremo que negó en la misma comparecencia, en la que aseguró que pasó el día haciendo vida normal.

Por su parte, los abogados de los mediadores del colectivo de presos de ETA detenidos el miércoles exigieron su «liberación inmediata» al entender que no están acusados de nada «en relación con ETA», sino por su labor «pública y notoria» en favor de dichos reclusos.

El letrado Alfonso Zenon explicó que se han producido «auténticas barbaridades jurídicas» en la detención de las ocho personas, entre ellos tres letrados que actuaban como mediadores del colectivo de presos de ETA, Arantza Zulueta, Jon Enparantza y José Luis Campo Barandiaran, a los que se acusa de pertenencia, financiación y enaltecimiento del terrorismo, «la misma imputación y el mismo procedimiento que Herrira», plataforma de apoyo a los presos de ETA, cuya actividad fue suspendida por dos años. Los detenidos declararán pasado mañana ante el juez Velasco.