Luis del Rivero.
ESPAÑA

Un empresario de 'Gürtel' pagó 1,1 millones en Suiza a dos expresidentes de Sacyr

Amando Mayo, vinculado al gran 'pelotazo' de la trama, hizo ingresos en 2006 a Loureda y Del Rivero, imputado en la supuesta caja B del PP

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 'caso Gürtel' sigue deparando sorpresas en la recta final de la investigación. Las autoridades suizas remitieron nueva documentación al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz en la que revelan que el empresario zaragozano Amando Mayo, vinculado al mayor 'pelotazo' urbanístico de la trama, ingresó en 2006 un millón de euros al expresidente y actual consejero del Grupo Sacyr Vallerhemoso, José Manuel Loureda Mantiñán, y 100.000 euros más al también expresidente de la constructora, Luis del Rivero, en dos cuentas que ambos tenían en bancos helvéticos.

Así consta en alguno de los 4.000 documentos remitidos por Suiza al juez Pablo Ruz, a los que ha tenido acceso este periódico. Los dos ingresos a Loureda y Del Rivero fueron hallados a raíz de la petición de la Agencia Tributaria para seguir el rastro de la cuenta denominada Zorak Associated que Amando Mayo, presunto testaferro de la red corrupta, abrió en el banco Coutts de Zurich, donde también tenían sus depósitos los dos expresidentes de Sacyr.

La figura de Mayo está vinculada al mayor 'pelotazo' recogido en el sumario: los 12,8 millones de euros que el presunto cabecilla de la trama, Francisco Correa, habría obtenido por mediar en la adjudicación de la construcción de 2.676 viviendas al empresario Fernando Martín por el Ayuntamiento de Arganda del Rey (Madrid). El propietario de Martinsa habría ingresado los 12,8 millones a Correa en una cuenta en Suiza y parte de esos fondos procederían de un depósito de Amando Mayo.

Curiosamente, los ingresos ahora conocidos a Loureda y Del Rivero se realizaron el 25 de julio de 2006, es decir, al mes siguiente de que se produjera el millonario ingreso a Correa en Suiza. La investigación apunta a que Mayo podría ser testaferro de otro constructor, Manuel Salinas, al que gestionaba sus fondos financieros. Lo que parece claro es que el empresario zaragozano manejaba bastante dinero, porque fue uno de los imputados en el 'caso Gürtel' que aprovechó la amnistía fiscal del Gobierno para regularizar 1.359.019 euros.

Se da la circunstancia de que Luis del Rivero está imputado en la causa que instruye Ruz sobre la supuesta contabilidad secreta del PP. Su nombre aparece en los denominados 'papeles de Bárcenas' con supuestas entregas al partido de 380.000 euros entre 2004 y 2007.

La cuenta suiza de Del Rivero fue abierta en el banco Coutts de Zurich el 27 de marzo de 2006 a través de la empresa Pacific Portfolio, radicada en el paraíso fiscal de Belice. En esta sociedad aparecen como apoderados la mujer de Del Rivero, María Natividad Martínez, y sus hijos Carmen María, Luis Fernando y Carolina. Cuatro meses después de su apertura, Amando Mayo hizo el citado ingreso de 100.000 euros.

Estas informaciones parten de los 4.000 folios de documentación que las autoridades helvéticas remitieron al instructor el pasado 30 de diciembre y que revelan la existencia de 19 nuevas cuentas bancarias de distintas personas.

Las cuentas de Fraga

Dos de las cuentas pertenecen al exsenador popular Luis Fraga, amigo personal de Bárcenas y sobrino del fundador del PP Manuel Fraga. El investigado tenía una cuenta en el banco Dresdner Bank cuyo apoderado era Bárcenas -en el banco le llamaba 'Luis de Madrid'- y otra en el Lombard Odier de Ginebra.

En el primer depósito Fraga llegó a acumular 537.938 euros el 31 de diciembre de 1998, según se desprende de la nueva documentación que obra en el sumario del 'caso Gürtel'. El depósito fue clausurado el 4 de enero de 2011, cuando tenía un saldo de 21.540 euros.

En el caso de la segunda cuenta, el exsenador del PP solicitó su cierre el 31 de enero 2013, justo el mismo día en el que el diario El País publicó la supuesta contabilidad B de la formación conservadora, atribuida a su extesorero a través de sus papeles secretos. Así consta en una carta conocida ahora: «Estimados señores, por medio de la presente carta, en calidad de beneficiario de la cuenta arriba mencionada abierta en sus libros, solicito cerrar dicha cuenta».

Fraga, que no está imputado en el 'caso Gürtel', fue interrogado por el fiscal federal suizo Sergio Mastroianni el pasado 30 de julio. En esta comparecencia como testigo explicó el origen de dos transferencias por valor de 59.000 euros que realizó en Suiza a la Fundación Sinequanon, sociedad panameña vinculada a Bárcenas.

Según Fraga, estas operaciones se correspondían con la devolución de un préstamo por un total de 120.000 euros que su amigo le habría realizado en varias transferencias entre 1995 y 1998 para comprar y renovar una vivienda. Sin embargo, según explicó al fiscal suizo, el préstamo se cerró sin que mediara «un contrato por escrito».