![](/cadiz/prensa/noticias/201401/10/fotos/7769091.jpg)
El Profea invierte dos millones de euros en Alcalá, El Gastor y Setenil
Las actuaciones, además de acondicionar calles y espacios públicos, permitirán la creación de 18.195 jornales para unos 973 parados del campo
Actualizado: GuardarLa acción del Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea), antiguo PER, resulta vital para los pequeños municipios de la provincia. El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, acompañado del diputado provincial de Infraestructuras, Eduardo Párraga, y del director provincial del Servicio Público de Empleo estatal (SEPE), Pedro de los Santos, visitó ayer varias obras que este programa está desarrollando en Alcalá del Valle, Setenil de las Bodegas y El Gastor. En total, la iniciativa del Gobierno Central y que cuenta con la cofinanciación de la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía, invierte 1.939.695 euros en los tres municipios, generando 18.195 jornales para 973 parados.
La primera parada de la visita fue en Alcalá del Valle, donde se invierten 1.106.824 euros, de los que 790.859 se destinarán a mano de obra y el resto a materiales. En total se generarán 10.500 jornales para 568 trabajadores, gracias a la puesta en marcha de las obras de finalización del vivero de empresas que se está creando en un local de la calle Virgen del Rosario. Con la puesta en marcha de este vivero de empresas se prevé crear un total de 26 puestos de trabajo, 17 empleos indefinidos y 9 temporales, una vez que el mismo se encuentre a pleno rendimiento. Para adaptar un edificio municipal a tal fin, se rentabilizan las dependencias existentes y se redistribuye la planta baja, con sustitución de instalaciones, acabados y carpinterías.
De Torre, Párraga y De los Santos pasaron revista a esta actuación junto a la alcaldesa, Dolores Caballero (IU). El coste de esta obra, que cuenta con financiación del programa de 'Empleo Estable', es de 203.361 euros. Por otra parte, en este municipio se ejecuta también otra obra del programa de 'Garantía de Rentas', que consiste en la finalización para su puesta en servicio del espacio público multiusos y el edificio de usos múltiples, así como la instalación de alumbrado público en la ampliación del cementerio municipal. Esta obra tiene un coste de 903.463 euros y genera un total de 8.640 jornales.
Setenil
En Setenil, el subdelegado se reunió con el alcalde, Cristóbal Rivera (PSOE), y visitaron la adecuación del Pabellón de propuestas culturales y eventos, proyecto conjunto con el de alumbrado del recinto ferial y las mejoras y reparación de caminos rurales, deteriorados por las intensas lluvias, el envejecimiento y el alto uso con intenso tráfico. El coste de esta obra, que cuenta con financiación del programa de 'Garantía de Rentas', es de 408.425 euros y va a representar un total de 3.795 jornales y la contratación de 203 trabajadores.
Las obras de los caminos rurales consisten en la limpieza y desbroce del terreno y reparación con solera de hormigón, mientras que el recinto ferial quedaría terminado y listo para entrar en funcionamiento tras la instalación del cableado de alumbrado. En el Pabellón se va a finalizar el módulo de servicios y vestuarios con todas las instalaciones necesarias.