Los túneles de la Vía Verde estrenan una iluminación eficiente
Los fondos Feder permiten a la Fundación mejorar la accesibilidad a los 36 kilómetros de senderos que discurren entre Cádiz y Sevilla
Actualizado: GuardarUna iluminación de los túneles más eficiente y ecológica y que hacen más atractiva aún a la Vía Verde de la Sierra. La Fundación que gestiona los 36 kilómetros de senderos que discurren entre las localidades de Puerto Serrano y Olvera, pasando por la provincia de Sevilla, ha concluido las obras de mejora que se han puesto en marcha gracias al proyecto Namae, dentro del Programa de Cooperación Transfronterizo España Fronteras Exteriores 2008-2013 (POCTEFEX), que cuenta con financiación europea a través de fondos Feder.
El proyecto 'Mejoras sostenibles en la iluminación de los túneles de la Vía Verde de la Sierra' ha permitido sustituir los antiguos fluorescentes por iluminación LED, mucho más sostenible y ecológica, y que incidirá en un significativo ahorro en el consumo energético y por tanto en el gasto que supone para la Fundación. Las obras han sido realizadas por la empresa Instals S.L.U, en los 13 túneles de mayor longitud del trazado, y posibilitan que la visión en el interior sea mucho más clara para que los usuarios disfruten de infraestructuras más seguras y eficientes.
Este proyecto transfronterizo además ha posibilitado que técnicos y responsables de la Vía Verde hayan podido compartir experiencias en materia de energías sostenibles con la Universidad Abdelmalek Essaadi de Tetuán y hayan conocido los trabajos de investigación del Laboratorio de Energética de la Facultad de Ciencias de la ciudad norteafricana.