
Maduro arma a su Gobierno para luchar contra la violencia
El asesinato de la exmiss Mónica Spear desata la indignación de los venezolanos, que exigen 'mano dura'
LA HABANA. Actualizado: GuardarEl sábado morían dos jóvenes de 19 y 17 años en fuegos cruzados. Uno venía de la playa; el otro jugaba al baloncesto. Ayer, apuñalaban hasta la muerte para robarles a un profesor de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, de 38 años, y a su madre. En la primera semana de enero, tres mujeres fueron asesinadas en Caracas; en Ocumare del Tuy masacraron a siete jóvenes y en Mérida, a un estudiante universitario. Familias y compañeros de trabajo protestan, sin demasiado éxito, por la inseguridad. Pero el doble homicidio de la famosa actriz y ex miss Venezuela, Mónica Spear, y su exesposo Thomas Henry Berry, ha supuesto un revulsivo social y gubernamental.
Casi de inmediato, el presidente Nicolás Maduro dio la cara prometiendo «mano dura» y medidas urgentes para acabar con un mal que, según la ONG Observatorio Venezolano de la Violencia, en la que participan seis universidades, eleva la tasa de homicidios a 79 por cada 100.000 habitantes, una de las mayores del mundo. El ministro del Interior, Miguel Rodríguez, rebaja las cifras a 39 por cada 100.000.
De todas formas, el impacto del asesinato de la pareja y de la herida que recibió su hija de apenas 5 años en medio de una autopista no quedó como un número más en las cifras rojas. El Gobierno chavista se puso en acción adelantó una reunión prevista con gobernadores y alcaldes de los 79 municipios con mayores índices delictivos, que según Maduro concentran «el 80 % de los que se cometen en el país». Los regidores, el alto mando militar, los representantes de la Policía Nacional, los cuerpos de investigaciones y miembros del Gobierno asistieron ayer al encuentro presidido por Nicolás Maduro. En el acto, el vicepresidente Jorge Arriaza señaló que allí definirían las estrategias para combatir la delincuencia, para lo que pidió unir fuerzas. Pero la reunión ofreció además una imagen muy esperada, ya que entre los asistentes se encontraba el líder opositor Henrique Capriles, a quien Maduro saludó, aunque con frialdad. Era la primera vez que Capriles, gobernador del Estado de Miranda, participaba en un encuentro con el presidente desde las elecciones del 14 de abril.
El mandatario chavista defendió ayer que la inseguridad no es un problema exclusivo de su gobierno o del chavismo sino de gobiernos «seculares», y adelantó que buscan «un nuevo modelo de sociedad que enfrente la violencia». No se dieron más detalles de lo que ocurrió con Spear. «El suceso de ayer creo que nos tocó a todos. Alguien tiene que asumir su responsabilidad. Yo asumo la mía. La sociedad tiene que reaccionar», agregó el mandatario.
Llamada a las autoridades
Sin embargo, trascendieron datos de las pesquisas. El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc), José Gregorio Sierralta, confirmó la detención de tres menores de 15 y 16 años conocidos como 'El Morrito', 'El Negrito' y 'El Adolfito'. Éste último tiene una ficha con 9 delitos previos. Al parecer colocaron piedras para que se detuviera el vehículo donde viajaba la familia. Así se reventó un neumático. Ellos llamaron a los servicios de emergencia. Mónica salió del coche y cruzó para detener una grúa que los remolcó. Pero cuando iba a arrancar aparecieron los delincuentes de sus escondites y les dispararon. Se fueron sin robar nada.
Gisela García, la madre de una de las últimas víctimas de la violencia, el joven que volvía de la playa, denunció que «en este país lo que hace falta es que se afinquen contra la delincuencia. No es posible que maten a tanta gente pero que a nadie le importe. Dónde están las autoridades de este país». A estas críticas el presidente Maduro respondía «si el Gobierno les está tendiendo la mano ¿hasta cuándo van a mantener esa matanza? Lo digo con indignación y con dolor. Quien quiera venir a matar va a tener como respuesta mano de hierro. Mano de hierro con autoridad democrática, con la Constitución en la mano».