ESPAÑA

Matas no entrará en prisión mientras se tramita su indulto

La Audiencia de Palma aplaza la ejecución de la pena porque su condena es inferior a los tres años de cárcel

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Jaume Matas gana tiempo. El expresidente balear y ministro del Gobierno de José María Aznar no entrará en prisión mientras se tramita su petición de indulto, realizado en noviembre y que podría alargarse hasta los diez meses, según confirmaron fuentes conocedores del procedimiento.

A instancias de la Fiscalía Anticorrupción, la Audiencia Provincial de Palma consideró que la condena impuesta a Matas, nueve meses y un día de cárcel por el primer juicio del 'caso Palma Arena', confirmada por el Tribunal Supremo, es inferior a los tres años que suele utilizar el tribunal como baremo para decidir si aplaza o no la ejecución de una pena mientras se tramita la medida de gracia, salvo que se trate de «casos excepcionales».

No obstante, la sección primera de la Audiencia de Palma, formada por tres magistrados, decretó medidas cautelares contra el expresidente autonómico, como comparecer mensualmente ante el juzgado de guardia o designar su domicilio actual para que pueda estar localizado. En caso de incumplirlas provocaría la revocación de la suspensión.

El tribunal alegó que el artículo 4.4 del Código Penal contempla la paralización de la entrada en la cárcel cuando la finalidad del indulto «pudiera resultar ilusoria», es decir, ante la posibilidad de que el procesado ingresase en prisión y cumpliese la pena y luego el Gobierno le conceda el indulto.

Asimismo, los magistrados recuerdan el tiempo transcurrido desde la comisión de los hechos por los que Matas fue condenado: influir en la concesión de una subvención irregular al periodista que redactaba sus discursos, Antonio Alemany, cuando era ministro de Aznar.

Cabe reseñar que el tribunal que ahora aplaza su la ejecución de su pena fue el mismo que le condenó a seis años y nueve meses por este caso, que luego rebajó el Supremo, y el mismo que ordenó su ingreso en prisión pese a estar condenado a menos de dos años de cárcel.