Los trabajadores de Sadiel, en una de sus anteriores concentraciones. :: LA VOZ
EL PUERTO

Los empleados de Sadiel comienzan otra huelga indefinida y movilizaciones

Unos 25 trabajadores han rescindido sus contratos ante la imposibilidad de poderse trasladar a las instalaciones de Sevilla

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajadores de SDS, Sadiel Desarrollo de Sistemas, se han vuelto a declarar por segunda vez en huelga indefinida.

Este nuevo parón laboral afectará únicamente a los empleados que se encuentran involucrados en los traslados que la empresa pretende realizar a Sevilla. Su intención, nuevamente, es que la compañía matriz Ayesa recapacite y permita a los empleados seguir en las instalaciones de El Puerto.

Cabe destacar, que la primera huelga quedó paralizada tras conseguir el comité de empresa la suspensión cautelar de los traslados, a través del Juzgado de lo Social número uno de Jerez, a la espera de que se celebre el juicio que tendrá lugar el próximo día 16.

El número de 66 trabajadores que, en un principio se había establecido que tenían que trasladarse a Sevilla, ha sufrido una descenso debido a que muchos de ellos han presentado la rescisión del contrato ya que no pueden permitirse el desplazamiento laboral.

El comité detalla que la empresa «está consiguiendo lo que quería. Ya avisamos de que la realidad del asunto era que la compañía pretendía hacer un ERE encubierto, unos 25 compañeros se han despedido, por lo que con estas bajas ya han conseguido lo que querían» manifestó Antonio.

En este sentido, volvió a declarar que el objetivo final es «hacer desaparecer la empresa de El Puerto», los motivos en los que se fundamenta, además de las bajas que sufren y del traslado a las instalaciones de la empresa matriz, es que desde ésta no se les envía carga de trabajo. «Desde hace un tiempo estamos sin hacer nada porque no nos mandan nada, un síntoma más de que lo que pretenden es ir desmontando la empresa poco apoco», detalló el presidente del comité.

Las perspectiva antes del juicio son esperanzadoras, según explican, «aunque es verdad que ellos han cumplido con todos los plazos legales, nosotros vamos a plantear que la empresa no ha fundamentado en ningún momento el motivo de los traslados y además no se buscaron ni propusieron las alternativas que reclama la ley. No nos fiamos de cómo se encuentran las leyes en el ámbito laboral».

El presidente del comité de empresa, Antonio Dionisio, detalló también cuáles son los siguientes pasos que realizarán: «A partir de este próximo lunes volveremos a llevar a cabo diferentes acciones, como el reparto de información y concentraciones de cara al juicio que tenemos el jueves, día 16».

Otra de las medidas que ejecutarán será una manifestación por la capital gaditana el próximo día 15, desde la plaza de San Juan de Dios. Para ello han pedido el apoyo de otros colectivos que también se encuentran en situaciones parecidas. «Con esta iniciativa también pedimos que se solucionen los distintos problemas laborales que existen en la Bahía, para ello contamos con la colaboración del personal de Navantia, parados y sindicatos», señalaron.

Por último, el presidente del comité pidió también la implicación de los dirigentes políticos para que «colaboren e intenten dar solución a este problema».