Chiclana

Colectivos de Sancti Petri reclaman información sobre el futuro del poblado

El Club Náutico y la asociación Caño Chanarro han organizado una conferencia, a cargo de un arquitecto, para resolver sus principales dudas

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tres son las principales cuestiones en torno al poblado de Sancti Petri que inquietan a dos grandes colectivos allí instalados, el Club Náutico y la asociación de Pescadores Caño Chanarro. Los representantes de ambas entidades, Rafael Vázquez y Francisco Pereira, comparecieron ayer ante los medios de comunicación para poner de relieve sus incertidumbres. En primer lugar, hablaron del cambio de calificación del suelo a no urbanizable que se recoge en el nuevo Plan General; asimismo cuestionaron la viabilidad del proyecto enmarcado en el plan de usos de la concesión que el Ayuntamiento tiene del poblado. Por último, afirmaron «echar de menos» en todo este proceso una «voz oficial, clara y veraz» que les informe sobre el futuro de Sancti Petri.

Todos estos motivos han originado que ambos colectivos organicen la próxima semana, el 17 de enero a las 20.00 horas, una conferencia en torno al tema. «Nos hemos visto obligados a traer a un profesional independiente, el arquitecto José María Esteban González, para que nos aclare todas estas dudas que surgen de distintas informaciones contradictorias en los últimos meses», agregó Vázquez. A esta cita, que tendrá lugar en el salón social del Club Náutico, invitaron a todos los ciudadanos «preocupados», así como a los distintos grupos políticos del Consistorio para favorecer el cruce de opiniones al respecto.

Con la aclaración de todos estos aspectos, ambos colectivos buscan recabar la información suficiente para posicionarse con el proyecto «y después actuar en consecuencia».

Apuestan por la tradición

Y es que, tanto el Club Náutico Sancti Petri, como la Asociación de Pescadores Caño Chanarro, volvieron a expresar su desacuerdo con la imagen futura del poblado que proyecta el trabajo 'Bosque Pesquero', ganador del concurso de ideas. «Sancti Petri pierde su identidad estética, nosotros apostamos más por rehabilitarlo», señaló Rafael Vázquez. Francisco Pereira agregó que el proyecto no recoge «el color antiguo del poblado», a pesar de que «hay que adaptarlo a los nuevos tiempos sin que pierda su esencia».

En este sentido, el presidente del Club Náutico precisó que el futuro del poblado requiere de «mucho diálogo para alcanzar el máximo consenso». Algo que ambos, volvieron a manifestar, les fue «imposible hacer» desde su puesto en la Mesa por Sancti Petri. «En principio nos dijeron que tendríamos voto y de un día para otro nos lo niegan a los colectivos del poblado por no ser miembros del Consejo Económico y Social». El CES fue el órgano consultivo que decidió el proyecto ganador.

Vázquez y Pereira concluyeron afirmando que el futuro de las entidades a las que representan está «completamente ligado al futuro de Sancti Petri porque llevamos aquí unos 40 años y ya no sería nada sin nuestra labor diaria». De esta forma, y con la intención de «seguir formando parte del poblado los próximos años», los colectivos afectados buscarán respuestas a sus dudas para buscar su posicionamiento.