PSOE y PSC llevan al Congreso la reforma federal de la Constitución
BARCELONA. Actualizado: GuardarPSOE y PSC escenificaron ayer en Barcelona una nueva etapa en sus relaciones, que ahora vendrán marcadas por su plena sintonía en dos puntos: la apuesta por una reforma federal de la Constitución y su rechazo a la consulta planteada por Artur Mas.
Después de meses de desencuentros y de bordear la ruptura por la posición de los socialistas catalanes a favor de que Cataluña pueda celebrar un referéndum, las cúpulas de ambos partidos se reunieron en Barcelona, donde acordaron la creación de un comité de coordinación política. Este órgano, en el que participarán las dos direcciones, trabajará para impulsar una reforma constitucional federal «capaz tanto de resolver las carencias y disfunciones del Estado de las autonomías, como un razonable encaje de las aspiraciones nacionales de Cataluña en un proyecto español común».
En un debate entre Cataluña y el resto de España, en el que las posiciones están polarizadas, los socialistas buscan un punto intermedio, entre la «cerrada actitud de los gobiernos de Cataluña y de España y su incapacidad para impulsar el diálogo».
Entre las propuestas acordadas, los socialistas plantean la creación de una subcomisión en la Comisión Constitucional del Congreso para la renovación del modelo territorial. Instan además a impulsar un grupo de trabajo con políticos y expertos para precisar el contenido de la propuesta de reforma constitucional federal. Asimismo, ambos partidos presentarán en el Congreso una reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional e introducirán el recurso previo en los casos de modificación de Estatutos.
Es necesaria la «apertura de un proceso de diálogo político» para la aprobación de un «nuevo marco de convivencia» en las relaciones entre Cataluña y el resto de España, dijo tras la reunión el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.