Economia

Blesa volverá a declarar por la compra del banco de Florida

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa volverá a declarar ante un juez el día 24 de enero por la adquisición del City National Bank de Florida en 2008. Además, el magistrado interrogará ese mismo día a otros siete exdirectivos de la entidad financiera por los presuntos delitos de abuso de posición dominante y administración social fraudulenta. La declaración de Blesa se enmarca en la continuación de las diligencias emprendidas en su día por el magistrado Elpidio José Silva, que ya encarceló en dos ocasiones al exbanquero por esta causa. Sin embargo, el juez se abstuvo el pasado mes de diciembre de seguir al frente del caso tras ser recusado por la defensa de Blesa.

La causa pasó a manos del juez de Instrucción de Madrid Juan Antonio Toro, que ayer dictó un auto en el que vuelve a citar a Blesa. Junto a él comparecerán el exdirector general financiero y de riesgos Ildefonso Sánchez Barcoj, los componentes del Comité Financiero Juan Bartolomé, Gonzalo Alcubilla, Fernando Sobrini y Luis Crespo, el antiguo director general de Negocio Matías Amat, y el exdirectivo Rafael Sánchez Lozano.

A raíz de la querella presentada en pasado verano por el sindicato Manos Limpias -admitida a trámite por el juez Silva e incorporada a la causa ya abierta contra el exbanquero- Juan Antonio Toro solicita al Banco de España que informe de si es necesaria una autorización para adquirir un banco extranjero, a partir de qué importe y, en su caso, qué autoridad tiene la potestad de concederla. Además, le pide que aporte el acuerdo de Caja Madrid para comprar, en un primer momento, un 83% del banco estadounidense y luego el 17% restante.

El magistrado también ha citado a declarar, el día 23, al representante legal de Bankia para que se persone en la causa «si se consideran perjudicados». Quiere saber además si la operación se trató en el Consejo de Administración de la Caja y, por tanto, si hay constancia escrita del acuerdo adoptado, así como del precio de adquisición del Banco. A tal fin, pedirá a Bankia que aporte el acuerdo existente y el documento donde aparece el precio.