![](/cadiz/noticias/201401/06/Media/sierra--647x231.jpg?uuid=95d21c82-7710-11e3-aba2-5b71be91e6e6)
Cuarenta parados de Arcos firman sus contratos para formarse
La localidad acoge una escuela para el diseño de muebles y un taller de empleo sobre ahorro energético e instalación de placas solares
ARCOS. Actualizado: GuardarDos iniciativas formativas que han permitido que cuarenta personas hayan abandonado la lista del paro. Los alumnos de la escuela taller de Diseño y realización de mobiliario en tres dimensiones y los del taller de Empleo de Ahorro Energético han formalizado esta semana los contratos que les vincula al Ayuntamiento para disfrutar como asalariados de su periodo de formación.
Los de diseño son un total de 20 menores de 25 años que, durante dos años, además de aprender el oficio participarán en el diseño y realización de todo el mobiliario que se instalará en el Edificio Emprendedores, la sede del Instituto Campo Vidal y de la Delegación Municipal de Impulso Económico del Ayuntamiento de Arcos. Todos reciben una beca durante los seis primeros meses y los 18 meses restantes, que han comenzado ahora, estarán contratados por el Ayuntamiento arcense.
En el acto de firma de los contratos estuvieron presentes la delegada de Impulso Económico, María Elena Miras (PP), y el delegado de Hacienda y Personal, Carlos de la Barrera (PP), quienes animaron a los alumnos a seguir desarrollando lo aprendido durante el periodo de formación. Además, les han animado a «trabajar en serio» en estos proyectos y en otros que también desarrollarán.
Mucho paro
Igualmente, los representantes municipales han manifestado a los alumnos que desean que estos programas «sean un aprendizaje útil y provechoso para ellos, no sólo estos dos años, sino para su futuro profesional». Asimismo, les han aconsejado que se beneficien y aprovechen esta posibilidad que se les brinda, manifestando que «tanto la Escuela Taller, como el taller de Empleo son un compromiso cumplido más del equipo de Gobierno».
Iniciativas formativas como estas se consideran un recurso muy importante, sobre todo para una localidad que registra 6.427 parados como los que tiene Arcos. Esta cifra resulta muy elevada para un municipio que apenas cuenta con 30.000 habitantes y que dependía en su mayoría de la construcción.