![](/cadiz/noticias/201401/06/Media/puertoo1.jpg?uuid=4086ebca-76d6-11e3-aba2-5b71be91e6e6)
La jornada más dulce en la provincia
La magia y la ilusión se apoderan de las ciudades
Actualizado: GuardarNo hay nada mejor que los sentimientos que se viven el día previo a la llegada de los Reyes Magos. Los nervios se mezclan con la ilusión y la ganas de ver a Sus Majestades de Oriente. Da igual la ciudad, da igual quiénes los representen, la sensación que despierta a cada uno de los ciudadanos de esta provincia sigue siendo la misma.
San Fernando El desfile concluye con una gran fiesta al final
De nuevo los Reyes Magos llegaron en helicóptero al estadio de Bahía Sur, lugar en el que le esperaban miles de niños ansiosos por ver a Sus Majestades y certificarse de que ya estaban en La Isla. De ahí rumbo a una cabalgata que esta vez contó con suficientes caramelos, aunque como suele ser habitual más al principio que al final. Aunque el final era uno de los grandes atractivos de este año de la comitiva. Sus Majestades se bajaron de sus carrozas para dirigirse al atrio del Ayuntamiento y realizar la adoración al niño, todo ello ante una iluminación especial de la fachada del Palacio Consistorial y con la novedad de una pantalla led detrás del caballo de Varela, para que todos pudieran contemplar este momento. Al final, fuegos artificiales que pusieron un broche a un recorrido que estuvo la mayor parte del tiempo repleto de personas, dispuesta a disfrutar de uno de los momentos más especiales del año en La Isla.
El Puerto
El nuevo Ayuntamiento contempla la cabalgata
A las cinco de la tarde, con una cálida temperatura, los Reyes Magos hicieron su entrada triunfal a lomos de sus caballos reales en la plaza de Isaac Peral, donde está situado el nuevo Ayuntamiento. Allí fueron recibidos por el alcalde, Enrique Moresco. Gaspar, encarnado por Borja Amo, fue el encargado de dirigirse al público que llenaba la plaza. Con un «¡viva El Puerto!» comenzó su discurso en el que pedía a todos los niños que se fueran pronto a la cama para poder entregar todos los regalos y que les dejaran en sus hogares agua y vino. Posteriormente, Rosario Canalejo, Melchor; Borja Amo, Gaspar y Diego Joly, Baltasar, se subieron a sus carrozas, junto con la Estrella de Oriente, el Cartero Real y el Gran Visir. Acto seguido, las diez carrozas que componían el cortejo comenzaron su recorrido por las calles portuenses, donde se repartieron 15.000 kilos de caramelos, peluches y balones.
A mitad del trayecto, sus majestades realizaron la tradicional parada en la plaza de España para adorar al Niño Jesús en la iglesia Mayor Prioral. Al finalizar, los tres Reyes de Oriente continuaron su marcha por el centro de El Puerto repartiendo ilusión a los más pequeños. El Castillo de San Marcos fue el escenario donde un año más se despidieron de la ciudad bajo una lluvia de fuegos artificiales y de las atónitas miradas de los niños que se acercaron a darles las buenas noches. El itinerario, que reunió a cientos de personas, transcurrió sin incidentes.
Chiclana La ilusión recorre las calles de la localidad
La magia y la ilusión de la víspera del día de Reyes en Chiclana se hizo realidad en la tradicional cabalgata que recorre las principales calles de La Banda y El Torno. Melchor, Gaspar y Baltasar estuvieron acompañados por el Cartero Real y la Estrella de Oriente en un desfile con nueve carrozas. Junto a los protagonistas, unos ciento veinte niños pasearon en otras cuatro carrozas de personajes de animación como Gru, Astérix y Obélix, la Edad de Hielo y el Rey León. A las cinco de la tarde arrancó la Cabalgata desde la Caseta Municipal y en pocos minutos las calles se abarrotaron de público esperando a lo largo de todo el recorrido previsto, que finalizó en la Plaza Mayor. Al finalizar, sobre las ocho de la tarde, se realizó la Adoración al Niño Jesús en la Iglesia Mayor. La principal novedad de este año fue el desfile que en la mañana de ayer hicieron los tres Reyes Magos, el Cartero Real y la Estrella de Oriente en coches clásicos. Entres las doce y la una saludaron a pequeños y mayores en un recorrido por las principales calles de Chiclana. No fue hasta la tarde cuando la ilusión se hizo protagonista y los pequeños disfrutaron viendo la cabalgata y recogiendo caramelos, que este año volvieron a escasear en varias partes del recorrido.
Arcos Más de 8.000 kilos de caramelos y 12.000 balones
Pasadas las 17.15 horas, con quince minutos de retraso, partió la Cabalgata de Arcos desde la plaza de la Caridad, del Barrio Bajo. Sus Majestades de Oriente habían recorrido antes el pueblo visitando las residencias de ancianos y los diferentes barrios en tren turístico. Pero para la llegada a la salida había preparada una sorpresa y es que los Reyes Magos llegaron en tren turístico. Las nueve carrozas que componían el cortejo durante el desfile iban acompañadas de dromedarios que cargaban los regalos.
Unos 8.000 kilogramos de caramelos y 12.000 balones de plástico, además de cientos de juguetes pequeños y peluches, lanzaron al cielo de Arcos los Reyes, con destino a una de las miles de manos que esperaban este pequeño adelanto de los regalos que recibirán hoy.
El cortejo presentaba este año importantes novedades, además de las tradicionales carrozas de los tres reyes, la del Portal de Belén y la de las reinas de las fiestas, los operarios municipales también habían preparado otras cuatro con motivos infantiles y con dibujos animados como protagonistas. 'Monsters High', 'Gru mi Villano Favorito' y 'Turbo' fueron algunos de los protagonistas. Pero las novedades de este año llegaron a pie, ya que el desfile ha incorporado a un muñeco hecho de globos, un grupo de salsa, gigantes y malabares y los camellos que acompañaron a los Reyes antes de subirse en sus tronos como parte del cortejo, algo que hasta ahora no era habitual en Arcos.
En el tramo final se estableció ayer un cambio en el recorrido, propiciado por encontrarse la calle San Francisco en obras, por lo que el cortejo se desvió por las calles Romero Gago y Gomeles para volver a el Molino y terminar en la barriada de la Paz, como es tradicional.