MUNDO

Nuevo viernes de violencia en El Cairo

Los islamistas redoblan su pulso contra el Gobierno egipcio en vísperas de un nuevo juicio contra Mursi

EL CAIRO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Inasequibles al desaliento, miles de seguidores de los Hermanos Musulmanes y del depuesto presidente Mohamed Mursi volvieron a salir ayer a las calles de Egipto en una protesta que, un viernes más, volvió a tornarse violenta y causó la muerte de al menos once personas en enfrentamientos con la policía. Pese a que los manifestantes se enfrentan a penas de años de cárcel por apoyar al grupo que el Ejecutivo egipcio ha declarado recientemente como «terrorista», los islamistas redoblan su pulso contra las nuevas autoridades cuando se aproxima la fecha del nuevo referéndum constitucional.

Las protestas se iniciaron tras el rezo del mediodía en varias ciudades del país, entre ellas la capital, Alejandría o Ismailiya y, aunque algunas transcurrieron de forma pacífica, los enfrentamientos se extendieron rápidamente en otras marchas. Cientos de manifestantes lanzaron piedras y cócteles molotov a la Policía, que respondió con cañones de agua y gases lacrimógenos. El Ministerio de Sanidad confirmaba once muertos en la tarde de ayer y medio centenar de heridos, aunque los Hermanos Musulmanes ofrecían en su página web una cifra mucho más alta de 19 fallecidos. Además, 122 personas fueron arrestadas en las protestas cuando, según el ministerio de Interior, portaban granadas de fabricación casera y cócteles molotov.

Con gran parte de sus líderes y cargos medios en la cárcel y sus fondos congelados, la cofradía sigue utilizando la calle como medio de oposición al gobierno surgido del golpe de Estado del pasado verano, a pesar de que sus participantes se arriesgan a ser condenados a hasta cinco años de cárcel y sus organizadores a la pena de muerte. Ayer llamaron a una nueva semana de movilizaciones de cara a la segunda vista del juicio a Mursi, que se celebra el miércoles 8 de enero, y los motores se están calentando también para el referéndum constitucional que tendrá lugar el 14 y 15 de este mes, así como el tercer aniversario de la revolución del 25 de enero.