El PSOE pide que la CNMC explique en el Congreso si la subasta eléctrica fue irregular
Actualizado: GuardarEl Grupo Parlamentario Socialista registró ayer en el Congreso una petición de comparecencia del presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, para que explique ante la Comisión de Industria y Energía las «circunstancias atípicas» que el organismo apreció en la subasta eléctrica del pasado 19 de diciembre. La puja se saldó con un incremento del precio de la electricidad a suministrar durante el primer trimestre del año a los clientes acogidos a la TUR de un 25,5%. La repercusión en el recibo habría sido de un 11%.
El Gobierno instó entonces a la CNMC a invalidar la subasta, y a abrir un proceso de investigación, cuyas conclusiones se conocerán el martes. Además, encargó al 'superregulador' el diseño de un nuevo método para el cálculo del precio de la electricidad, y a fijar uno transitorio para el primer trimestre del año. Un día después de la subasta, el ministro de Industria, José Manuel Soria, habló de «burda manipulación», aunque fuentes de su departamento rebajaron a continuación el tono de sus declaraciones. La CNMC habló de «circunstancias atípicas» -fundamentalmente de carácter técnico- en el desarrollo de la subasta, pero no de manipulación.
Por otro lado, el grupo parlamentario de CiU presentó una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno que encargue un informe externo de expertos para mejorar la transparencia y el funcionamiento de las subastas de energía que sirven para fijar el precio de la luz. Los nacionalistas catalanes consideran necesario en ese informe «se tengan en cuenta a los diferentes agentes implicados, así como expertos independientes en la materia para, de esta manera, garantizar la imparcialidad, evitar la posibilidad de futuros comportamientos anormales y especulativos en el mercado eléctrico y evitar posibles distorsiones en el precio energético».