El año de las luces
Cádiz arranca 2014 con la mirada puesta en el despegue económico. El reto de la provincia pasa por mantener su tejido industrial y atraer inversión que logre rebajar la tasa de paro
Actualizado: GuardarEl desgaste de la provincia salta a la vista después de cinco años consecutivos de crisis. Por ello, Cádiz mira al 2014 con cierto optimismo porque parece que es el año de la recuperación o, por lo menos, del despegue. Los brotes verdes que se anuncian desde el exterior son recibidos con cierta esperanza por los agentes sociales, que detectan sin duda una posible mejoría a medio plazo. Sin embargo, para lograr este avance es necesario antes cumplir con algunos objetivos. Son los llamados retos que debe sortear la provincia durante los próximos doce meses para entrar en la senda de la recuperación. El primero de ellos es reconstruir su deteriorado tejido industrial. A finales de 2013 se pusieron las primeras piedras para cimentar un sector que ha ido perdiendo fuelle y empleo desde 2007. La carga de trabajo comienza a ser tangible para los astilleros de la Bahía, aunque todavía queda mucho camino por recorrer. La confirmación por parte de Gas Natural de la construcción de un quinto gasero y el contrato que ha logrado Navantia para construir un portaviones para la Marina de Turquía, similar al buque español 'Juan Carlos I', han aportado oxígeno a un sector que llevaba muerto más de dos años. Igualmente, la firma del convenio del metal con algunas modificaciones para hacerlo más atractivo y competitivo se traducirá, con toda seguridad, en la llegada de nuevas inversiones. Esto es clave para rebajar la tasa de paro que soporta la provincia, situada en un 40%. El mercado laboral gaditano está por los suelos. La inversión, por tanto, es vital en la provincia. Para ello, los partidos políticos y las administraciones públicas han logrado avanzar en el complejo proyecto del polígono de Las Aletas, paralizado desde octubre de 2009. El Gobierno de la Nación y la Junta lo han dejado atado y bien atado para su inminente aprobación. Será un polígono industrial más pequeño que el proyectado inicialmente pero su puesta en marcha es vital para Cádiz.