Economia

De Guindos augura una mayor creación de empleo

El ministro de Economía asegura que «ningún inversor racional considera que puede haber un proceso secesionista en Cataluña»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, asegura que en 2014 habrá creación neta de empleo que será «incluso superior» a la proyectada en el mes de septiembre cuando se elaboraron los Presupuestos Generales del Estado. En una entrevista a la Cadena Ser, el titular de Economía advirtió de que «el consumo se recuperará cuando se recupere la confianza» y esto ocurrirá «cuando el ciudadano español pierda el miedo a perder su trabajo».

Precisamente, ayer, el Ministerio de Empleo puso en marcha la simplificación administrativa por la que las modalidades de contratos se reducen de 42 a 4 (indefinido, temporal, de formación y aprendizaje y en prácticas).

Respecto a la reforma tributaria de 2014, De Guindos afirmó que el IVA español está «encuadrado en la media europa» y que, por tanto, no prevé «cambios significativos, en absoluto». En el IRPF tiene que revertirse la subida que se hizo para reducir el déficit público, e incluir medidas de apoyo al ahorro a medio y largo plazo. Y en el Impuesto de Sociedades defendió «ir a tipos más bajos para eliminar deducciones que no tienen sentido y que implican cierto dirigismo fiscal».

El titular de Economía reconoció que los impuestos tienen que proporcionar financiación para cubrir los gastos públicos esenciales, pero también deben producir «efectos positivos» en el consumo, la inversión y el ahorro.

La consulta de autodeterminación de Cataluña que se celebrará el 9 de noviembre no afectará a la recuperación económica, a juicio del ministro, que señaló que «en este momento, no existe ningún tipo de inversor racional que considere que puede haber un proceso secesionista en Cataluña».