Licitan al fin la estación de autobuses de Cádiz y las marquesinas del tranvía
La Junta destina un presupuesto de 4,2 millones de euros para la edificación en plaza de Sevilla con un plazo de ejecución de obras de diez meses
CÁDIZ. Actualizado: GuardarUna de las mejoras anunciadas en Cádiz ha llegado con la bocina del 2013 tocando a despedida. Al fin, la Consejería de Fomento y Vivienda ha sacado a licitación, con un presupuesto de 4,2 millones de euros y un plazo de ejecución de obras de diez meses, el contrato para la construcción de la estación intermodal en la Plaza de Sevilla de la capital gaditana y la instalación de las marquesinas del tranvía de la Bahía de Cádiz. Las empresas interesadas en optar a este concurso tendrán de plazo hasta el próximo 10 de febrero de 2014 para presentar sus ofertas.
La estación intermodal, que se levantará en una parcela de 4.160 metros cuadrados localizada en la avenida de Astilleros, estará conectada con la estación de ADIF y tendrá acceso a aparcamientos de bicicletas y de coches. Se ubicará próxima al núcleo intercambiador de transportes en el que se convertirá la Plaza de Sevilla para prestar servicio a los usuarios de autobuses y de otros medios como el tren, el catamarán, la bicicleta y el tren tranvía.
Según el nuevo diseño, esta dotación será construida en hormigón armado y ocupará una superficie edificada de 2.730 metros cuadrados. Dispondrá de ocho dársenas para el estacionamiento de autobuses convencionales y dos instalaciones más destinadas a vehículos articulados, todos ellos con sus respectivos andenes y un espacio abierto de 575 metros cuadrados, que albergará una sala de espera, una sala de control, tres taquillas, una dependencia para información y consigna, aseos, almacén y área para concesión de bar o máquinas de venta. El nuevo equipamiento tendrá una entrada para peatones, así como un acceso y una salida para los autobuses. Con la futura estación, la Junta de Andalucía pretende contribuir al uso del transporte colectivo público y de bicicleta, dotando a la ciudad de infraestructuras que permitan un cambio radical en el modelo de movilidad, donde actualmente son los coches los principales protagonistas.
Tranvía
El contrato también incluye el suministro e instalación de las marquesinas del tren tranvía de la Bahía de Cádiz, así como la adecuación urbana de las paradas ubicadas a lo largo del trazado, desde la parada interurbana de Chiclana hasta la conexión con las vías de ADIF en San Fernando. En esta primera fase se instalarán 20 marquesinas (una por andén) en diez paradas: la del Pinar de los Franceses en la entrada a Chiclana por al A-48 y junto al aparcamiento disuasorio; la parada interurbana del Polígono Tres Caminos, las siete de la Calle Real de San Fernando y la última del Río Arillo, junto a la estación de Cercanías de Bahía Sur.
El diseño de las marquesinas del Polígono de Tres Caminos y de la Calle Real es común, con una estructura metálica con cubierta y cerramiento en los laterales de cristal. Las marquesinas dispondrán de asientos e incluyen los armarios o carcasas para el alojamiento de las instalaciones y las máquinas expendedoras de billetes. Se ha realizado otro diseño para la parada del Río Arillo para que guarde similitud con la estación de ADIF.