Susana Díaz sitúa como prioridad el empleo y la «recuperación de los derechos perdidos»
La presidenta de la Junta llama en su mensaje de Fin de Año a dejar atrás agravios entre ciudades y provincias «para que avancemos todos más y mejor»
SEVILLA. Actualizado: GuardarLa alarma por cómo la crisis está afectando a los derechos y libertades, la existencia de otras recetas para hacer frente a la situación sin destruirlas, como la Junta de Andalucía lleva a gala, y el llamamiento a la solidaridad y los grandes acuerdos para hacer frente a las reformas necesarias en el Estado de las autonomías, sin privilegios para nadie, fueron los ejes principales del primer discurso de Fin de Año de Susana Díaz, emitido anoche.
Pero también la presidenta de la Junta aprovechó el momento y el escenario, el Patio de los Leones de la Alhambra, para hacer un llamamiento a la unidad de todos los territorios de la comunidad, enzarzados con demasiada frecuencia en disputas y agravios: «Lo bueno e importante para una ciudad o una provincia de Andalucía es bueno para todos los andaluces y andaluzas. Entender este factor de unidad es fundamental para no malgastar energías y para que avancemos todos más y mejor».
Es la primera vez que el mensaje del presidente andaluz sale de los despachos oficiales y en esta ocasión Susana Díaz ha optado por acudir el Patio de los Leones como «símbolo de la historia y la cultura de Andalucía», con motivo de la conmemoración del Milenio del Reino de Granada, celebrado en el año que termina, al que pone como ejemplo de la recuperación de nuestra historia, cultura y patrimonio como «un activo imprescindible para progresar y para mirar al futuro».
La presidenta de la Junta centró su mensaje en la diferenciación que supone su política frente a los recortes y afirma que «no estamos dispuestos a dejar a nadie en el camino». Por ello, indicó que cuando «efectivamente y confiemos que sea pronto» salgamos de la crisis «habrá que ponerse a la tarea de recuperar los derechos perdidos y las libertades vulneradas». Para la presidenta, «con la excusa de la crisis las desigualdades sociales están aumentando considerablemente en nuestro país. Estamos asistiendo a un empobrecimiento de la mayoría de los ciudadanos, que están perdiendo recursos, bienestar y, lo que es peor, buena parte de sus esperanzas».
Susana Díaz declaró la lucha contra el paro como es su prioridad y dirigió un especial mensaje de apoyo a los desempleados, un apoyo «que demostramos en múltiples terrenos», manteniendo la sanidad publica, la educación o la atención a la dependencia. La presidenta añadió que «tenemos que cambiar muchas cosas, las que hagan falta, para acabar con esa lacra insoportable del paro». «Reformas todas, pero ni un paso atrás», expresó.
Se dirigió también en especial a las mujeres, como primera presidenta, y dijo que «ninguna sociedad puede permitirse desaprovechar el enorme caudal de fuerza de la mitad de la población». Se comprometió a ayudar a los jóvenes para que logren «trabajar y vivir dignamente en nuestra tierra».
Reforma autonómica
Asimismo, Díaz reiteró su compromiso por la transparencia en la gestión pública y en la lucha contra la corrupción y recordó a Blas Infante: «La política sólo puede hacerse desde la honestidad y la solidaridad».
Tras reclamar «apoyo y reconocimiento para alcaldes y alcaldesas», bases de la vertebración de la sociedad, Díaz lanzó un mensaje de alcance nacional: «Con esa misma convicción defendemos hoy que en España avancemos todos. Sin miedo a abordar nuevas formas de convivencia, pero sin una sola concesión a la desigualdad o privilegios».
En este sentido, la dirigente socialista, muy escuchada en su partido y en España, reclamó «grandes acuerdos» para abordar la reforma del Estado autonómico y recordó la «gran aportación» de Andalucía hace 30 años para lograr que imperara «la igualdad, la solidaridad y el respeto a la diversidad».
«Sabemos qué meta queremos alcanzar, dijo, una sociedad cada día más justa, cohesionada, innovadora, capaz de generar riqueza y empleo y donde cada persona y cada familia pueda desarrollar su proyecto de vida con libertad y prosperidad». Por ello, continuó, «sabemos qué camino queremos tomar: de la mano junto al resto de comunidades de España, en libertad, respeto y solidaridad».
Por último garantizó «honestidad, esfuerzo y determinación» y pidió ayuda «para sacar nuestra tierra adelante».