Educación reitera su intención de no financiar a los centros educativos que segregan al alumnado por sexo
Una enmienda de UPN, apoyada por el PP, devuelve el concierto a los centros privados que lo perdieron este curso
CÁDIZ. Actualizado: GuardarCon los recortes de presupuesto en todos los ámbitos, son muchos los temas que quedan pendientes en Educación. Otro caballo de batalla entre ambos gobiernos, nacional y autónomo, es la financiación de los centros que ofrecen una educación diferenciada por sexos. Alonso apuntó en sus últimas declaraciones al respecto que por «convicción ideológica, porque supone vulnerar el artículo 21 de nuestro Estatuto de Autonomía, y porque tenemos suscritos los con ciertos con vigencia hasta 2017», se opondrá siempre a sufragar con dinero público esta oferta educativa que entiende debe ser privada.
El consejero Luciano Alonso recordó al Ministerio que Andalucía tiene un convenio con los colegios concertados que tiene vigencia hasta 2017 «y que no vamos a alterar en ningún caso para favorecer la desigualdad entre niños y niñas». Esta es la respuesta del gobierno autónomo a la enmienda presentada por UPN y respaldada por el PP que favorece a la decena de colegios a los que la Junta de Andalucía retiró la financiación pública en 2013. Esos centros podrán pedir el concierto dos meses después de la entrada en vigor la ley y recuperarlo para el próximo curso, sin esperar los cuatro años previstos.