![](/cadiz/prensa/noticias/201312/29/fotos/7723494.jpg)
La AVT exige en Euskadi «memoria» para las víctimas
La asociación realiza homenajes en algunas de las localidades de Guipúzcoa y Vizcaya más azotadas por los atentados
SAN SEBASTIÁN. Actualizado: GuardarAlrededor de un centenar de integrantes y simpatizantes de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) viajaron ayer desde Madrid al País Vasco en dos autobuses para participar en el Día de la Dignidad que tradicionalmente celebra el 28 de diciembre, festividad de los Santos Inocentes. La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, señaló en la localidad guipuzcoana de Mondragón que el motivo del viaje era rendir homenaje a los asesinados por ETA y «plantar cara» con el fin de que «que haya memoria» en lugar del «relato que quieren contar ahora».
La comitiva, que fue escoltada por dos furgonetas de la Ertzaintza desde Miranda de Ebro (Burgos), llevó a cabo actos de homenaje, además de en Mondragón, en las localidades guipuzcoanas de Elgoibar y Eibar y en las vizcaínas de Durango y Elorrio, situadas en un ratio de 25 kilómetros, y que tienen en común que en ellas se produjeron numerosos atentados de ETA y que han sido en las últimas semanas escenarios de recibimientos a etarras excarcelados por la anulación de la aplicación retroactiva de la doctrina Parot.
El acto central tuvo lugar en el Ayuntamiento de Mondragón, donde se llevó a cabo el homenaje, bajo la vigilancia de efectivos de la Policía autonómica vasca, y al asistieron también el parlamentario vasco del PP Carmelo Barrio. La presencia policial evitó altercados, ya que en algunos pueblos, como en Eibar, la comitiva fue increpada.