PNV y Bildu crecen en intención de voto en el País Vasco ante la caída libre de PP y PSE
BILBAO. Actualizado: GuardarEl PNV ganaría de nuevo las elecciones al Parlamento vasco si los comicios se celebraran a día de hoy al obtener 29 escaños (27 en la actualidad), unos comicios en los que los partidos ocuparían la misma posición que ahora, aunque con los nacionalistas al alza y PSE y Partido Popular a la baja.
En el segundo puesto quedaría de nuevo EH Bildu con 23 escaños (21 en las pasada convocatoria), seguido del PSE-EE, con 12 (16), y el PP con 8 (10), mientras que IU-Ezker Anitza podría volver a la cámara vasca con dos escaños y UPyD mantendría el único que tiene en la actualidad.
Estos resultados de estimación de voto se recogen en el último Euskobarómetro, el estudio que realiza la Universidad del País Vasco, elaborado durante el pasado mes de noviembre por medio de 1.200 entrevistas y que se difundió ayer.
Coaliciones
El trabajo concluye que, a la vista de los datos obtenidos, la única alternativa de gobierno viable como resultado de unas hipotéticas elecciones sería con el PNV en el poder, apoyado en el Parlamento por EH Bildu o PSE-EE para llegar a la mayoría absoluta, situada en 38 escaños. Por territorios, el PNV obtendría la primera posición en Vizcaya y Álava y disputaría la hegemonía en Guiupúzcoa a EH Bildu.
El PSE-EE, que continuaría con su retroceso, mantendría su tercera posición actual. Con un 16% de estimación de voto y entre 12 y 14 escaños, perdería eso sí cualquier posibilidad de formar gobierno de nuevo.
A su vez, los populares acusarían su desgaste por el Gobierno central, retrocediendo en todas las provincias, aunque mantendría la cuarta posición con 8 ó 9 escaños y alrededor de un 10% de las papeletas. El mejor resultado lo obtendrían en Álava, con 4 escaños y alrededor de un 13% de los apoyos.