Prorrogan un año la integración del personal laboral de San Carlos
Hasta que Defensa no resuelva este proceso el hospital no se convertirá en público, aunque la Junta vuelve a mostrar su interés por aumentar servicios
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEl Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto por el que se prorroga hasta el 1 de enero de 2015 la integración del personal laboral del Hospital Básico de la Defensa de San Fernando. La complejidad del proceso de transferencia de este hospital desde el Ministerio de Defensa a la comunidad andaluza hace necesario prorrogar, como en años anteriores, la conclusión del proceso de estatutarización del personal laboral del área de actividades específicas del Hospital de San Fernando, que en la actualidad continúa prestando servicio en la Red Hospitalaria de la Defensa.
Esto significa que el Estado se da de plazo hasta 2015 para resolver la situación del personal laboral, que debe estar incluido en la transferencia del centro. Por lo tanto hasta que no se le dé una solución no puede cerrarse la cesión para que San Carlos sea público. La duda radica en qué pasará con este personal a partir de enero de 2014 puesto que en ese momento San Carlos dejará de prestar servicio a los militares y solo se mantendrán los servicios que presta la Junta, de acuerdo al último convenio firmado con Defensa.
Precisamente la Administración autonómica ha vuelto a mostrar su disposición a ampliar la cartera actual en el mismo momento en el que se rubrique el acuerdo de transferencia. El delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, señaló que la Junta está «pendiente del Gobierno» para proceder a las dos firmas que habría que sacar en los próximos meses, siendo una de ellas la del protocolo, que «lo que nos permitirá es el desarrollo de cómo ejecutar la transferencia del hospital». Esperaban que dicha firma tuviese lugar «antes de final de año», pero no se ha hecho y «el Gobierno no nos da fecha».
Así las cosas, «los tiempos dependen del Gobierno de España, no de la Junta», que insiste en que estaría dispuesta a ampliar la actividad del centro hospitalario desde la misma firma del protocolo, incluyendo, por ejemplo, cirugía mayor ambulatoria con hospitalización desde ese momento. La Junta venía hablando de que la transferencia pudiera producirse «en el primer trimestre del año, se hablaba de marzo o abril», recordó López Gil, quien apunta que «parece que se va a retrasar al segundo trimestre» de 2014, aproximadamente «sobre junio».
También aseguró que la Junta es consciente de que se trata de una transición que «no es fácil, pero estamos deseando poder ejecutarla». Recalcó que el Gobierno andaluz tiene «el presupuesto y un plan diseñado para ir llevando cosas allí en cuanto podamos».