ESPAÑA

El Poder Judicial respalda que Ruz siga investigando la contabilidad del PP

La comisión permanente presidida por Lesmes acuerda por unanimidad prorrogar seis meses más el permiso del juez, en comisión de servicios

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La comisión permanente del Consejo General del Poder Judicial acordó ayer, por unanimidad, renovar por seis meses más el permiso del juez Pablo Ruz en la Audiencia Nacional, donde se encuentra en comisión de servicios desde mayo de 2010.

En su primera reunión, la comisión presidida por Carlos Lesmes y formada por cinco vocales, dos nombrados por el PP, dos del PSOE y uno de CIU, dio el visto bueno a la propuesta de la sala de gobierno de la Audiencia Nacional, que el lunes solicitó, también por unanimidad, la prórroga hasta junio de Ruz.

El órgano director de la Audiencia Nacional, presidido todavía por Ángel Juanes, avaló la «positiva labor» del magistrado, que instruye algunos de los casos judiciales más mediáticos como 'Gürtel' o la supuesta contabilidad B del PP. Ruz es el juez sustituto del titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, el exvocal del Consejodel Poder Judicial Miguel Carmona, que acaba de ser nombrado por el Gobierno juez de enlace en Reino Unido.

Ruz, de 38 años, trabaja en situación temporal, que ha sido renovada cada seis meses desde enero de 2011. El último permiso llegó en julio pasado, cuando el Consejo del Poder Judicial decidió mantenerle como juez de apoyo por otros seis meses, que empezaría a contar cuando el titular del juzgado tomara posesión del cargo. Sin embargo, esta situación ya no se dará, ya que Carmona se jubilará probablemente en su nuevo cargo en Londres, ya que tiene 66 años.

La decisión dejó vía libre a Ruz, titular de un juzgado de la localidad madrileña de Collado Villalba, para su continuidad en la Audiencia Nacional, al frente de dos de los casos que más desgaste están causando al Ejecutivo de Mariano Rajoy. Primero el 'caso Gürtel' y segundo el caso de la supuesta caja B del PP, que en las últimas semanas está cogiendo vuelo.

Sobre todo tras el requerimiento judicial de hace una semana, que supuso el envío de dos agentes de la Policía Judicial a la sede de los populares en la calle Génova 13, donde permanecieron más de 14 horas buscando documentos de las obras del edificio -se sospecha que un 30% se pagaron en negro- y de la presunta contabilidad paralela que llevaban Luis Bárcenas, Álvaro Lapuerta y Cristóbal Páez, extesoreros y exgerentes del partido.

«Labor positiva»

La sala de gobierno de la Audiencia valoró entonces la «labor positiva» de Ruz al frente del juzgado y la necesidad de dar continuidad al trabajo que en él se desarrolla. La razón es que se trata de un órgano con mucha carga de trabajo, ya que acumula sumarios de enjundia en materia de corrupción y delitos económicos, algunos en fase final de instrucción.

Por esta razón, no apoyar la continuidad del instructor «hubiera sido un error, ya que se trata de casos complejos que hubieran quedado varados varios meses o años, más si cabe si se cambia de juez», señalan fuentes de la Audiencia, que ponen como ejemplo lo ocurrido en el denominado 'caso Fabra'.

La comisión permanente del Poder Judicial está formada por el presidente Lesmes y los vocales Juan Manuel Fernández y Gerardo Martínez Tristán (magistrados nombrados por el PP), el exdiputado Álvaro Cuesta y la magistrada María del Mar Cabrejas (PSOE) y la exparlamentaria de CIU Mercé Pigem.