ESPAÑA

El mensaje del Rey cosecha la peor audiencia de la historia

Fue seguido por 6,5 millones de españoles, 340.000 menos que el año pasado y 2,5 millones por debajo del récord de espectadores de 2000

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El interés de los españoles por ver en directo el tradicional mensaje de Nochebuena del Rey no deja de caer año tras año. La audiencia televisiva del discurso de 2013, pese la motivación que suponía conocer su posición sobre el desafío soberanista catalán o calibrar el grado de recuperación de su reciente operación de cadera, fue la más baja de la historia reciente y a duras penas superó una media de 6,5 millones de espectadores, el 60,4% de los que en ese momento veían algún programa.

La cifra es inferior en 340.000 televidentes a la de 2012, ejercicio en que ya se registró una caída de 244.000 y marcó el anterior mínimo de la serie histórica, y perdió cuatro puntos de cuota de pantalla frente al año precedente pese a que el martes a las 21.00 horas había 150.000 personas más viendo la televisión que en 2012.

La profundidad de la caída de espectadores se puede calibrar si el dato de este año se compara con el máximo histórico, en 2000, cuando el discurso fue seguido por 9,1 millones de televidentes, 2,5 millones más que hace dos días.

El mensaje navideño del Monarca fue emitido este año en directo por 20 canales de televisión, cinco menos que en 2012, y las mayores cuotas de pantalla se registraron entre el colectivo femenino (62,4%) y el de los españoles mayores de 45 años (entre el 62,5% y el 73,6%). Por regiones, el mayor interés por escuchar al Rey en directo se registró en las dos castillas y Aragón, por encima del 70% de 'share', y en Madrid y Comunidad Valenciana, por encima del 68%.

Por el contrario, el desinterés más evidente se detectó en el País Vasco y Cataluña, donde solo vieron en directo el discurso real el 36,3% y el 42,6%, respectivamente. Es decir, entre 20 y 25 puntos por debajo de la media nacional.