![](/cadiz/prensa/noticias/201312/27/fotos/7714365.jpg)
El PP-A acaba el año sin avances para la elección de su candidato
Sanz rebate a Bendodo y dice que el nuevo líder «volverá a ganar»
Actualizado: GuardarEl año se acaba sin que el PP andaluz haya convocado a su junta directiva para que ésta, a su vez, convoque el congreso que elija a su nuevo líder. El vacío provocado tras la decisión de Juan Ignacio Zoido, actual presidente, de dedicarse a la alcaldía de Sevilla, va a continuar aún un poco más. Si Rajoy dijo que el nombramiento del candidato andaluz esperará a «después del turrón», el secretario general del PP-A, José Luis Sanz, afirma que aún no se han terminado de tomar el dulce navideño, por lo que queda tiempo para cumplir las fechas.
Si la convocatoria de la directiva se retrasa, no será posible llegar a enero con el candidato elegido, ya que debe transcurrir 20 días entre esta reunión y el inicio del congreso, por estatutos. Diversas fuentes barajan ya el calendario de febrero pero Sanz aventuró que «seguramente» será en enero. El nombre «estará sobre la mesa más pronto que tarde», dijo.
La cuestión del nuevo líder, que se plantea en cada rueda de prensa del PP-A, tenía esta vez un aliciente añadido: las declaraciones del presidente del partido en Málaga, Elías Bendodo, quien manifestó en una entrevista a la agencia Europa Press que el futuro candidato no debe tener «miedo a perder». José Luis Sanz calificó estas declaraciones como «muy respetables», pero tiró de manual para asegurar que el PP-A «volverá a ganar las próximas elecciones».
Respecto al «debate interno serio y ordenado» en el que participan las bases, según Bendodo, Sanz dijo que se está dando en las agrupaciones del partido y que los dirigentes nacionales mantienen consultas con «muchos» de los altos mandos regionales, para que en la elección participen todos. Insistió también en que a su partido le resulta «totalmente indiferente» cuándo convocará las elecciones autonómicas la presidenta de la Junta, Susana Díaz, porque estará «preparado».
En su rueda de prensa, José Luis Sanz retó a la presidenta andaluza a que sea coherente con sus posiciones a favor de la unidad de España y exija a sus socios de Gobierno que los dos diputados de IU en el Congreso voten en contra de la consulta soberanista catalana, después de que el grupo parlamentario de IU anunciara que la apoyará.
Inversión y corrupción
Asimismo replicó al presidente del Parlamento andaluz, Manuel Gracia, que «no es nadie para imponer nada» en materia de transparencia y le calificó como «eslabón perdido entre el viejo PSOE y el nuevo susanismo».
El secretario general del PP-A, que convocó a los medios para denunciar que a finales de octubre sólo se había ejecutado el 70% de la inversión contenida en los presupuestos de la Junta, arremetió contra la «pose falsa» y el «falso dolor» de Susana Díaz por la corrupción, porque en Andalucía la «corrupción se llama PSOE-A». Le replicó el secretario de organización socialista, Juan Cornejo: El PP está «acorralado por el mayor escándalo de corrupción de este país, del que intenta salir airoso ensuciando con mentiras e insultos la vida política andaluza», dijo.