![](/cadiz/noticias/201312/26/Media/chiclaa--647x231.jpeg?uuid=fdaa896e-6e07-11e3-8682-b19438cc89ad)
La plantilla de Urbaser desconvoca la huelga de basura para el 1 de enero
Los trabajadores llegan a un acuerdo con la empresa para mantener las condiciones del convenio colectivo de 2012 a 2013 y negociar para los siguientes
Actualizado: GuardarLa plantilla del servicio municipal de recogida de basura ha suspendido, por acuerdo en su asamblea, suspender la huelga indefinida que habían convocado para el próximo 1 de enero. La mayoría de los trabajadores han apoyado esta medida después de conocer el resultado del encuentro entre el comité de empresa y los responsables de Urbaser, la empresa concesionaria.
En un encuentro que se alargó más de cuatro horas, se llegó al acuerdo de mantener el convenio colectivo de 2012 para el 2013, ya que durante todo este año ha estado en prórroga el que finalizó «y la empresa quería aplicarnos ahora recortes retroactivos», explicó Tomás Calvo, representante sindical de Comisiones Obreras en la plantilla.
De este modo, considera que se ha alcanzado un «éxito parcial» con las acciones que los casi 70 trabajadores han emprendido a lo largo del mes de diciembre. Y desde CC OO hablaron de parcialidad porque a partir de ahora, una vez pasen las fiestas, «tenemos que emprender otra negociación para defender nuestras condiciones laborales en 2014 y de ahí hacia adelante».
No obstante, califican de «dura» la actitud de Urbaser a la hora de tratar este asunto y creen que tampoco será fácil el próximo año lograr que no les apliquen recortes. «Una de nuestras principales bazas ha sido argumentar que ya el año casi había acabado, se había prorrogado el convenio y ahora nos tenían que recortar la antigüedad de forma retroactiva», algo que opinan que puede repetirse el próximo año si se alargan las conversaciones.
Un año más sin recortes
Con este resultado, y a pesar de la solución parcial, pero firme, alcanzada entre ambas partes, desde CC OO, Tomás Calvo destacó y agradeció la «unión y la cohesión» de la plantilla en este conflicto laboral, «lo que ha contribuido a obtener los logros».
Así las cosas, la plantilla del servicio municipal de recogida de basura ha logrado que no se les incremente la jornada de trabajo de 35 a 37 horas a la semana. Junto a ello, tampoco se tocarán salarios ni complementos de antigüedad. Todo ello hacía pensar a los representantes sindicales que podría acarrear más despidos. En menos de tres años, el servicio ha pasado de 110 trabajadores a 66, bajo el mismo pliego de condiciones con el que el Ayuntamiento adjudicó el servicio a Urbaser.