Sin hospital, sin tranvía, sin Janer
2013 se va sin que comience ninguna de las grandes actuaciones anunciadas
Actualizado: GuardarEs algo inherente a los últimos días del año. Con la Navidad llegan los balances. Los políticos, las asociaciones de comerciantes, colectivos industriales, sociales, entidades de vecinos y cualquier tipo de organización se ve en la obligación de dar y explicar sus cuentas. El 2013 está a punto de acabar y para San Fernando ha sido un año de transición en el que no se ha visto materializado ninguno de sus grandes proyectos, aunque sí ha servido para adelantar trámites y que el 2014 se convierta en un año de obras. Algo que también suele ser habitual en los 12 meses anteriores a las elecciones municipales. Pero este año termina y lo hace sin hospital, sin tranvía y sin obras en Janer. Con su industria naval agonizando, pendiente de una profunda reforma en Bahía Sur, sin despegar en turismo, con un Bicentenario que también se acaba sin ser el impulso esperado y con el paro de larga duración como la gran lacra.
Al menos ha servido para que la Junta y Defensa hayan llegado a un acuerdo de transferencia por el hospital de San Carlos. El protocolo se esperaba firmar en octubre, pero sigue estando pendiente. Lo único que se sabe es que se quiere que el recinto sea público en abril, claro que se desconoce la planificación y el estado de las negociaciones.
En cuanto al tranvía el anuncio era que a finales de año estaría en pruebas por Real. Ahora ni siquiera existe fecha para este paso. Los vehículos continúan con su homologación, ya que al ser un nuevo prototipo tienen que pasar una serie de tests para obtener el visto bueno.
Janer es en lo que más se ha avanzado. Defensa y Zona Franca firmaron la compra de los terrenos, los edificios han sido derribados y solo quedan las obras, que se espera licitar lo más pronto posible, una vez se tengan vendidas las parcelas, trabajo en el que se concentra Zona Franca.
También espera comenzar el año en obras Bahía Sur. Ha retrasado varias veces la reforma de su zona de restauración y ahora se prevé que sea tras las fiestas cuando se intensifique la actuación que se contempla.
El otro gran objetivo de 2014, al menos para el Ayuntamiento, es comenzar la rehabilitación del palacio Consistorial. Es por ello que los presupuestos para el próximo año ya recogen la solicitud de un préstamo para conseguir los ocho millones de euros que se precisan. Y de una que se espera comenzar a una cuya intención es acabar, el castillo de San Romualdo que afronta en 2014 la última fase de su reforma.
Un nuevo año repleto de nuevos propósitos e intenciones. Ahora habrá que ver cuáles se cumplen y cuáles no.