ESPAÑA

Cerco al dinero evadido por Bárcenas en Uruguay

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Justicia uruguaya ha dado un paso de gigante para detectar el dinero evadido por Luis Bárcenas desde bancos de Suiza. El juez Nestor Valetti considera que tras estallar el 'caso Gürtel', en febrero de 2009, dos supuestos cooperantes del extesorero del PP, Ángel Sanchis y Edgardo Bel, transfirieron más de cuatro millones de euros a cuatro sociedades anónimas afincadas en Montevideo: Tesedul, Rumagol, Brixco y Limed.

El juez Valetti, especializado en crimen organizado, y el fiscal Gilberto Rodríguez ya han tomado declaración por estos hechos a 16 testigos relacionados en su mayoría con las citadas mercantiles. Asimismo, han decidido denunciar a Edgardo Bel, presidente de Tesedul, la sociedad uruguaya creada en diciembre de 2008, es decir, dos meses antes de estallar el caso Gürtel.

Para el juez Pablo Ruz, tanto Bel como Sanchis, extesorero de Alianza Popular y amigo de Bárcenas, colaboraron en el blanqueo de capitales del extesorero. Sanchis está imputado en la Audiencia y denunciado por la justicia uruguaya y ya ha mandado un escrito al juez de Montevideo en el que se muestra dispuesto a declarar en ese país. En un auto, Ruz explicó que Bárcenas realizó dos transferencias de 400.000 euros cada una desde el Lombard Odier de Ginebra hasta el Discount Bank montevideano. La primera, el 18 de abril de 2011, y la segunda, el 11 de mayo de ese año. No fueron denunciadas ante la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), por eso el juez Valetti interrogó como testigos a varios funcionarios y concluye que se transfieron tres millones de euros a Brixco, 800.000 euros a Tesedul y 370.000 a Limed. Se desconoce aún el montante destinado a Rumagol, presididapor Edgardo Bel.