![](/cadiz/prensa/noticias/201312/24/fotos/7705797.jpg)
Robert: «La situación no era la más adecuada y por eso me fui»
Pese a todo, el delantero madrileño cree que la experiencia no ha sido mala y apunta: «La permanencia del Atlético Sanluqueño es posible, les deseo lo mejor»
CÁDIZ. Actualizado: GuardarPoco ha durado la aventura de Roberto Pérez Segovia 'Robert' en el Atlético Sanluqueño. El delantero madrileño fue uno de los últimos refuerzos del equipo verdiblanco en el mes de septiembre y el pasado sábado, justo al término del encuentro ante La Hoya Lorca en el estadio Artés Carrasco (fue relevado en tierras murcianas por Juanito, delantero del filial), se desvinculó del club del Palmar.
Robert ha disputado casi todos los partidos de la primera vuelta (17 de 19 posibles), aunque sólo en ocho de ellos fue titular. En ellos marcó un tanto, el anotado en la cuarta jornada ante el Almería B (1-4) y que sirvió para encauzar el camino de la única victoria foránea de los pupilos de Carlos Ríos en el presente curso.
La falta de oportunidades en el Leganés, donde ya la pasada temporada estuvo a la sombra del excadista Dioni, hizo que el ariete cambiara de aires y probara fortuna en Sanlúcar de Barrameda. A fin de cuentas, su bagaje ya era notorio, pues había militado en las categorías inferiores de Real Madrid, Rayo Vallecano y Getafe, club este último en el que llegó a entrenar con el primer equipo a las órdenes de Míchel. También jugó en Unión Adarve, Toledo, Rayo Majadahonda y Leganés.
A fin de cuentas, una nueva baja en la plantilla sanluqueña, que hace algunas semanas se quedó sin el portero Ramón y el centrocampista Chico. Sin lugar a dudas, otra plaza más que Ali, secretario técnico de los verdiblancos, y Carlos Ríos intentarán reforzar en este mercado invernal. Eso sí, como ya se conoce, con pocos recursos económicos a los que acudir.
La cuestión económica, clave
Mientras, el delantero Robert ya percibe desde la lejanía el presente y el futuro del Atlético Sanluqueño. Ya de vuelta en Madrid, el atacante atendió a LA VOZ y apuntó las razones de su marcha. «Me voy por razones personales, ya que no estaba viviendo allí la situación más adecuada. Se dieron una serie de circunstancias y decidí regresar a Madrid», destacó.
Del mismo modo, el ya exjugador del equipo verdiblanco matizó: «La experiencia en el Atlético Sanluqueño no ha sido mala, pero la economía cuenta y yo estaba a muchos kilómetros de mi tierra. Son cuestiones que pasan factura y decidí regresar tras analizarlas, con sus pros y sus contras».
Ahora bien, el ya expupilo de Carlos Ríos dejó claro que también se ha marchado con gratos recuerdos de su estancia en la entidad del Palmar. En este sentido, el punta aseguró: «Me quedó con la amistad, la honestidad y la humildad de mis compañeros. Tampoco puedo olvidarme de la afición, pues nos ha apoyado mucho y las victorias logradas en El Palmar han sido, en gran parte, gracias al aliento de los seguidores desde la grada. Ese empuje nos ha dado la vida en muchas ocasiones».
Pero no queda ahí el asunto. Robert fue más allá y señaló: «La permanencia es posible porque hay buen nivel en este equipo. Es evidente que hay muchas cosas que mejorar, pero creo que hay mimbres para solventar esta complicada situación. También supongo que llegarán nuevos jugadores. Sinceramente, les deseo a todos lo mejor y espero que el equipo siga una temporada más en Segunda B».
Una categoría de la que Robert no dudó en asegurar: «El nivel es muy similar en todos los grupos, aunque en el Grupo IV hay equipos de la zona alta que destacan por su potencial».
También tuvo palabras de apoyo para Carlos Ríos, su entrenador hasta el pasado fin de semana. «Los principales culpables fuimos los jugadores, no el entrenador. Él ha sacado fuerzas en los momentos más complicados y nos ha ayudado a mantener la ilusión», afirmó.
Sobre su futuro también es claro: «Tengo algunas ofertas de equipos madrileños, pero ahora quiero tener paciencia y analizar bien la situación. Pasaré estos días junto a mis familiares y amigos, y ya tomaré una decisión».