![](/cadiz/noticias/201312/23/Media/chiclanaaa--647x231.jpeg?uuid=0a034d80-6bb6-11e3-a3cc-96e83f2505c8)
La hostelería cierra un año «muy difícil y de hacer muchas cuentas»
La patronal local del sector hace balance en su asamblea anual, donde resalta como dato esperanzador los buenos resultados de las tres citas gastronómicas
CHICLANA. Actualizado: GuardarUn año más, la asamblea anual de la Asociación de Hosteleros de Chiclana concluye que el consumo en este sector «ha vuelto a ser más bajo que el año anterior». Aunque no precisó una cifra exacta, el presidente del colectivo, Vitorio Canu, indicó que ha sido una de las conclusiones en las que la mayoría de socios ha coincidido. Junto a ello, y en el extremo opuesto, también estuvieron de acuerdo en afirmar el «éxito» de las tres actividades que la asociación ha puesto en marcha este año: la Ruta de la Tapa, la Feria de la Gastronomía y el Vino, y la Jornada de Convivencia con Feria de Muestras del sector.
De estas tres, Canu no destacó ninguna en concreto «porque son muy diferentes entre sí». Sobre la Ruta de la Tapa comentó el «alto nivel» de la gastronomía este año y consideró un acierto haber presentado antes cuáles eran los platos y aumentar la participación. También señaló que los hosteleros se mostraron «muy sorprendidos» por los «buenos resultados» de la feria gastronómica, que superaron a la primera edición. Y la novedad de 2013, la jornada de convivencia, congregó a más de 500 personas en El Chaparral, así como a una treintena de empresas del sector que acudieron a la feria de muestras. Unos resultados que hacen pensar en repetir la experiencia el próximo año, según adelantó el presidente de los hosteleros chiclaneros.
En cuanto a la situación del sector, afirmó que se trata de una situación «muy difícil», en la que el sector «sobrevive saliendo del paso, con muy poco personal -casi siempre familias- y haciendo muchas cuentas». Vitorio Canu consideró que a la vez que el consumo baja, «los gastos de la hostelería siguen subiendo». Y puso como ejemplo que de mayo a septiembre «el recibo de la luz ha subido entre 500 y 600 euros».
En el balance del año que ahora acaba también quedan reflejados los diez o quince socios que se han dado de baja desde el pasado enero, «aunque también hay otros locales que han abierto», reconoció el hostelero. Por ello Vitorio Canu explicó que para el nuevo 2014 la asociación trabajará por iniciar una campaña de captación de socios, así como seguir apostando por las actividades y eventos extraordinarios para poder mantener la actividad de este sector económico de la ciudad.