El derecho a la jornada reducida por cuidado de hijos se amplía a los 12 años
MADRID. Actualizado: GuardarEl derecho a la reducción de jornada por cuidado de hijos menores de edad se amplía desde los 8 años actuales hasta los 12, con lo que se equipara la situación del sector privado a la que ya existen en las administraciones públicas, donde los trabajadores puede reducir su jornada hasta que los hijos cumplan los 12 años de edad. Según el Ministerio de Empleo, esta medida facilita la conciliación laboral y familiar y activa la generación de empleo.
El real decreto ajusta también las bases mínimas de cotización de los autónomos que tengan más de 10 trabajadores y de los autónomos societarios para que se equiparen a las bases mínimas de sus trabajadores. En la actualidad se daba la paradoja de que el autónomo empresario cotizaba menos a la Seguridad Social de lo que hacían sus trabajadores. Quedan fuera de esta equiparación los autónomos dados de alta en el régimen general durante los primeros doce meses.
Para evitar la elusión de parte de las cotizaciones a la Seguridad Social mediante el pago en especie, el decreto homogeneiza la normativa reguladora de las bases de cotización de trabajadores por cuenta ajena con la que se aplica a efectos del IRPF. Eso significa que elementos como el coche de empresa, la vivienda alquilada, el seguro de salud y otros que se incluyen como ingresos en la declaración de la renta también se sumarán para calcular la base de cotización del trabajador a la Seguridad Social. Con todas estas medidas, el Ministerio asegura haber concluido la «hoja de ruta» que tenía en la mesa de la reforma laboral.