ESPAÑA

La Marca España sostiene que la corrupción no daña la imagen exterior del país

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La imagen de España escala peldaños. El desalentador escenario económico y el goteo de casos de corrupción no han hecho mella sobre la percepción del país en las principales plazas internacionales. Un diagnóstico impregnado de optimismo que el Ejecutivo desliza como balance del año que toca a su fin. «Percibimos un aumento en la notoriedad de la Marca España», subrayó ayer Carlos Espinosa de los Monteros, el alto comisionado del Gobierno para la Marca España. La sensación habría mejorado «razonablemente» durante el último trimestre hasta cerrar el año «como un país de oportunidades más que de riesgos», esgrimió.

Los indicadores de corrupción tampoco constituyen para él un lastre para los intereses del país. Pese a que entidades como Transparencia Internacional han alertado sobre la creciente afluencia de prácticas deshonestas en la Administración, Espinosa de los Monteros entiende que su repercusión se adscribe a «algún momento puntual». Más perniciosos para la imagen del país son para el alto comisionado «la situación económica», «el debate en torno a la independencia de Cataluña» y «la reforma energética».

El jefe del departamento, creado en julio de 2012 por iniciativa del Gobierno como herramienta integradora de las estrategias de posicionamiento de España en el exterior, valoró «positivamente» sus primeros pasos y la eficacia de un programa diseñado inicialmente «para definir la naturaleza y características del proyecto» y que tendrá continuidad con el 'Plan Marca España 2014', que será aprobado por el Consejo de Ministros en febrero.