La madre de Asunta sale de la cárcel para reconstruir el día del asesinato
SANTIAGO. Actualizado: GuardarReconstruir paso por paso el recorrido efectuado por Rosario Porto el día en que su hija Asunta fue asesinada. Ese era el objetivo de la comitiva policial formada por seis vehículos que, durante casi tres horas, recorrió diversos puntos de la capital de Galicia para que la madre de la niña explicase ante el juez cuáles fueron sus movimientos exactos el pasado 21 de septiembre, día en que la menor apareció muerta en una pista forestal en las afueras de Santiago.
El recorrido comenzó en el centro de la ciudad, donde realizó el trayecto que separa la casa de la abogada Porto de la de su exmarido, Alfonso Basterra, vivienda en donde se cree que pudo ser sedada la pequeña para posteriormente dirigirse a Teo, una pequeña localidad situada a escasos kilómetros en la que la madre de la menor posee una segunda vivienda y en el que fue hallado el cadáver. Siguiendo paso por paso la declaración de Porto ante el juez, la comitiva regresó después a una tienda de ropa deportiva de Santiago a la que la madre de Asunta aseguró haberse dirigido la tarde del crimen para cambiar un bañador y, posteriormente, regresó a Santiago de Compostela, donde finalizó minutos antes de las ocho de la tarde.
La reconstrucción de los hechos, la primera en la que Porto se muestra dispuesta a colaborar y la única diligencia hasta ahora que se realiza sin la presencia de su exmarido, coincidió también con el inicio de las pruebas psiquiátricas solicitadas por el juez. Durante más de seis horas, Rosario Porto fue sometida en los juzgados de Santiago a diversas evaluaciones realizadas por un psicólogo y un experto en psiquiatría forense a petición del fiscal con el fin de determinar cuál es su estado mental. Según explicó el abogado de Porto, José Luis Gutiérrez Aranguren, se trata de unas pruebas que pretenden determinar «si Rosario es capaz de cometer esos hechos».